Con el aval del Ministerio de Salud y Protección Social, que culminó el pasado miércoles su visita técnica a nuestra ciudad para verificar las coberturas en vacunación contra el covid-19, la Administración Distrital, de la mano de su Secretaría de Salud Pública, puede comunicar a caleños y caleñas que alcanzó la meta necesaria que permite eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en espacios cerrados y la exigencia del carné de vacunación para ingresar a establecimientos.

Según confirmó la secretaria Miyerlandi Torres Agredo, la cartera nacional verificó que la cobertura de refuerzos se encuentra en un 42%, permitiendo que el uso del tapabocas sea opcional (a excepción de servicios de salud, hogares geriátricos y transporte público, donde se seguirá exigiendo). La noticia sería entregada este viernes en el PMU de este organismo.

“El miércoles, a las 8:00 de la noche, terminó la auditoría que certifica que Cali cumple con la tercera dosis en un 42%. Ya podemos anunciar que no se requiere el uso de tapabocas en espacios cerrados, ni exigir el carné de vacunación para ingresar a diferentes establecimientos”, reiteró la funcionaria.

Anuncio

En total y tras la visita técnica, se certificó que en la capital del Valle del Cauca se han aplicado 4.099.351 dosis del biológico, 254.039 desde el 1 de abril, cuando asumió competencias como Distrito.

Esas cifras permiten tener un 83,19% de coberturas con primeras dosis, 73,19% de esquemas completos y el ya mencionado 42% de refuerzos, posibilitando hablar de una protección colectiva suficiente para la actualidad de la pandemia.