La Alcaldía de Cali, realizará nuevas intervenciones de recuperación ambiental, impacto social y enlucimiento del espacio público en los algunos separadores viales en armonía entre la naturaleza, la riqueza paisajística y la renovación urbana con nuevos materiales adecuados a las normas urbanísticas

Estas acciones se extenderán a diferentes barrios de Cali y se realizarán de manera articulada entre el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – Dagma- ,a través del equipo de Ecourbanismo  y la CVC con recursos de la sobretasa ambiental  , con el objetivo de embellecer y recuperar los separadores viales y las zonas verdes de Santiago de Cali, con la siembra de árboles, ajardinamiento  y enlucimiento, contribuyendo a la mitigación del cambio climático, a la recuperación de estos espacios que en algunos de los casos eran utilizados para el arrojo de residuos sólidos y a la adecuación de nuevos pulmones verdes para la ciudad.

Estos espacios cuentan con un área a intervenir de 53.836 metros cuadrados ambientalmente, urbanística y paisajísticamente amigable con el entorno y están ubicadas en cinco separadores viales ubicados en la Carrera 56 desde la Calle 1 Oeste (Calle 5) hasta la 25; Carrera 50 entre calles 5 y 7; Carrera 44 entre calles 5 y 25; Calle 44N entre Avenida 6 y Calle 1; y Carrera 27 entre calles 73 y 103.

Anuncio

Por su parte, Francy Restrepo Aparicio, directora del Dagma manifestó: “El Dagma en conjunto con la CVC, ha iniciado la intervención en separadores viales estratégicos de la ciudad que se encuentran en mal estado para darle un mejoramiento ambiental a nuestra ciudad, pues, hay muchos espacios de Cali que merecen toda la atención de las entidades de la Administración Distrital”.

Las obras en los separadores viales incluyen mejoramiento de pasos peatonales, instalación de rejas ornamentales para proteger el espacio y mantenimiento y recuperación de las especies arbóreas.