Durante la mañana de este sábado 13 de agosto, fueron recuperadas 88 piezas hurtadas del biofiltro instalado hace pocos meses para descontaminar las aguas de la laguna Charco Azul.
Ante la detección del hurto, comunidad, Policía Metropolitana y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma, hicieron equipo para detectar a los responsables y establecimientos que compran dichos elementos.
La instalación de este sistema ha permitido descontaminar las aguas que llegan hasta el complejo de humedales de Charco Azul y El Pondaje, así como para mitigar la carga contaminante que la ciudad entrega al río Cauca.
Los más de $5600 millones invertidos en la construcción de esta obra fueron aportados por la ciudadanía, a través de los recursos que por sobretasa ambiental pagamos caleños y caleñas.
La importancia que la comunidad le ha dado al biofiltro permitió alertar a la autoridad sobre los intentos de hurto presentados anteriormente. Así, se adelantaron acciones investigativas con miras a identificar a los responsable de este crimen ambiental. Las piezas han sido vendidas como reciclaje en establecimientos que están siendo identificados con ayuda de la ciudadanía.
Willisley Izquierdo, líder del Grupo de Residuos Sólidos del Dagma, manifestó que como resultado de las labores de inspección, vigilancia y control que se desarrollaron ante la alerta mencionada, se identificaron dos bodegas de reciclaje donde se estaban comprando los rosetones que delincuentes extraían del biofiltro instalado en la laguna
Durante el procedimiento, la autoridad ambiental elaboró el debido informe técnico sobre los elementos hurtados, dando paso a las acciones conjuntas de Policía Metropolitana y Fiscalía General de la Nación para iniciar un proceso investigatorio con los elementos encontrados.
El complejo de humedales de Charco Azul y El Pondaje es un reducto de la antigua zona inundable del río Cauca, que además de tener importante valor ecosistémico para la ciudad (alberga especies de flora y fauna propias de nuestro territorio), recibe aves migratorias que llegan hasta el lugar.
Estos espejos de agua también cumplen un papel fundamental en la regulación hídrica y en la temporada de lluvias se encargan de retener el exceso de agua, mitigando el riesgo de inundaciones en las comunas 6, 7 y 21.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma tomará las medidas sancionatorias respectivas y, en conjunto con la Policía Metropolitana, intensificará el trabajo para evitar se siga afectando estas obras ambientales. De igual manera, extiende la invitación a la comunidad a seguir denunciando estos actos ilícitos que perjudican la calidad de vida del ambiente en Cali.