Durante el undécimo Comité de Vigilancia Epidemiológica Distrital (COVE), liderado por la Secretaría de Salud Pública, se presentó una disminución del 16% en los casos de desnutrición aguda en menores de 5 años en Cali.

Este año se han reportado 517 casos, frente a los 620 del año pasado, gracias al fortalecimiento de la atención integral a través de visitas domiciliarias, tamizajes nutricionales y promoción de hábitos saludables.

ACCIONES CLAVE CONTRA LA DESNUTRICIÓN

Anuncio

Atención integral: Las ESE, IPS y EAPB reciben capacitaciones constantes para manejar la desnutrición de forma ambulatoria y hospitalaria.

Mesa Red Nutrir Cali: Reúne a entidades de salud, universidades e ICBF para coordinar estrategias frente a la desnutrición infantil.

ALERTA NACIONAL POR FIEBRE AMARILLA

El Ministerio de Salud emitió una alerta nacional por fiebre amarilla mediante la Circular 018 de octubre de 2024. Aunque Cali se encuentra en riesgo bajo, se reforzaron las recomendaciones:

Construcción de un plan de contingencia, Diagnósticos diferenciales en personas provenientes de zonas endémicas, Promoción de la vacunación para prevenir contagios.

DENGUE: REDUCCIÓN DE CASOS, PERO PERSISTE LA ALERTA

Cali reportó 212 casos de dengue en la última semana, con una tasa de letalidad del 3,92%, inferior al promedio nacional de 6,74%. A pesar de esta disminución, las autoridades pidieron mantener la vigilancia activa en zonas afectadas y el uso de pruebas rápidas para identificar posibles casos.

PREVENCIÓN EN TEMPORADA DECEMBRINA, De cara a las festividades, el COVE estableció lineamientos para:

Pólvora: Vigilancia intensificada de lesiones y casos de intoxicación, Intoxicaciones: Registro preciso de datos y evaluación adecuada en urgencias, incluyendo posibles casos relacionados con la manipulación de pólvora.

El COVE reafirmó su compromiso de coordinar esfuerzos entre las entidades de salud para garantizar el bienestar de la población en este cierre de año.