La Institución Educativa Ginebra La Salle se destacó como la mejor en las Pruebas Saber 11 del 2024 entre las 149 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca, alcanzando un promedio de 304 puntos. Este logro fue el resultado de un esfuerzo colectivo entre los estudiantes, el colegio, y el apoyo estratégico de la Gobernación del Valle.

Apoyo de la Gobernación del Valle: Entrega de materiales de estudio, incluyendo libros de preparación para el Icfes, Financiamiento del costo de inscripción al examen Saber 11, Organización de simulacros constantes, con más de seis realizados en el último año.

Preparación intensiva en la institución: Clases y sesiones de pre-Icfes desde noveno grado, Colaboración con empresas especializadas en preparación académica.

Anuncio

Esfuerzo individual y colectivo: Sara Pabón, con un puntaje sobresaliente de 432, fue la mejor estudiante no solo de su institución, sino de todos los municipios no certificados del departamento. Inspirada por el apoyo recibido, estudiará Diseño Industrial en Univalle.

Juan José Calero, con 406 puntos, destacó la importancia de los simulacros y materiales proporcionados.

Óscar Díaz, con 388 puntos, resaltó el respaldo del rector y las clases intensivas como factores clave.

Resultados destacados: De 109 estudiantes, 59 lograron puntajes iguales o superiores a 300.

La institución, con una matrícula de 1,390 estudiantes, demuestra que una preparación sistemática y el acceso a recursos adecuados pueden transformar el rendimiento académico.

Este caso subraya cómo el trabajo conjunto entre las instituciones educativas y el gobierno puede potenciar el desempeño de los jóvenes y abrirles puertas a oportunidades académicas y profesionales.