La selección Colombia buscará comenzar el año con un rendimiento sólido en las Eliminatorias Sudamericanas, luego de cerrar 2024 con resultados que dejaron dudas. A pesar de un desempeño destacado durante gran parte de la competencia, los tropiezos frente a Uruguay y Ecuador dejaron a la ‘tricolor’ sin puntos en los últimos encuentros, ubicándola en la cuarta posición de la tabla con 19 unidades.
Con el objetivo de reafirmar su posición entre los clasificados al Mundial de 2026, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya conoce las fechas y horarios de sus primeros partidos del nuevo año, según lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado oficial.
Colombia vs. Brasil: un duelo clave en marzo
El próximo 20 de marzo, Colombia visitará a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. El partido, programado para las 7:45 p.m. (hora colombiana), será crucial para ambas selecciones, ya que la ‘verdeamarela’ ocupa actualmente el quinto lugar en la tabla, solo un punto por detrás de la ‘tricolor’.
Paraguay, el rival en casa
Cinco días después, el 25 de marzo, Colombia recibirá a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El encuentro, correspondiente a la jornada 14 de las Eliminatorias, está previsto para las 7:00 p.m. Este será el primero de los últimos compromisos de local que el equipo nacional tendrá en su camino hacia la Copa del Mundo.
El reto de asegurar el boleto al Mundial
Con estas dos fechas, las Eliminatorias entran en su recta final, y el estratega Néstor Lorenzo enfrentará la presión de mantener a Colombia en zona de clasificación directa. Cada punto será determinante en este tramo decisivo para garantizar el regreso de la selección a una cita mundialista.
El equipo nacional, que ha mostrado capacidad para competir con los mejores de Sudamérica, se prepara para afrontar desafíos importantes en 2025 con la misión de dejar atrás las dudas y consolidarse entre los líderes de la región.