Cali y el Valle del Cauca han sido reconocidos con el premio ‘Best Momentum in Foodtech in LATAM’, otorgado por StartupBlink, una firma internacional que mide el movimiento y la dinámica de innovación en las principales ciudades del mundo. Este galardón destaca el impulso a la tecnología alimentaria en la región, especialmente a través del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial (NIDO) y la estrategia Agrifoodtech Challenge, que promueve soluciones innovadoras para el sector agroalimentario.

Logros destacados

  • Top 100 en foodtech: Por primera vez, Cali se posiciona en el ranking global de tecnología aplicada a la cadena de alimentos y restaurantes, ocupando el sexto lugar en Latinoamérica.
  • Reconocimiento internacional: El premio resalta el trabajo conjunto de la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali y NIDO para fomentar la innovación en el sector agroalimentario.
  • Emprendimientos destacados: Proyectos como Menüpp, una plataforma digital para restaurantes, han liderado la transformación tecnológica en el sector.

Estrategia Agrifoodtech Challenge

Anuncio

La Agrifoodtech Challenge es una iniciativa que busca resolver retos de innovación abierta en el sector agroalimentario, enfocándose en:

  1. Reducción de desperdicios alimenticios.
  2. Agricultura sostenible.
  3. Desarrollo de alimentos funcionales.

Esta estrategia ha permitido a empresas y emprendimientos vallecaucanos presentar soluciones innovadoras que mejoran la competitividad y la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos.

Declaraciones del secretario de Desarrollo Económico

Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento al Empleo, destacó la importancia de este reconocimiento:

  • “Este premio demuestra que en el Valle del Cauca se está haciendo tecnología de alto nivel, mejorando la competitividad en temas de restaurantes, domicilios, logística y preparación de alimentos”.
  • “Para nosotros es fundamental que la tecnología siga estando en el ADN de nuestras empresas. La competitividad hoy es a nivel mundial, y lograr que a través de NIDO la innovación llegue a emprendedores y empresarios, y sea reconocida internacionalmente, es clave para seguir motivando la inversión en ciencia, tecnología e innovación”.

Impacto en el sector agroalimentario

El Valle del Cauca, reconocido como un departamento agrícola por excelencia, ha logrado integrar la tecnología y la innovación en su cadena de valor, lo que ha permitido:

  • Mejorar la eficiencia en la producción y distribución de alimentos.
  • Reducir el impacto ambiental mediante prácticas de agricultura sostenible.
  • Fomentar el desarrollo de alimentos funcionales que responden a las necesidades del mercado global.

Datos clave:

  • Premio: ‘Best Momentum in Foodtech in LATAM’ (StartupBlink).
  • Posición en ranking: 6° en Latinoamérica en tecnología alimentaria.
  • Iniciativas destacadas: NIDO y Agrifoodtech Challenge.
  • Emprendimiento destacado: Menüpp.

Un futuro innovador para el Valle del Cauca

Este reconocimiento internacional consolida al Valle del Cauca como un referente en innovación y tecnología aplicada al sector agroalimentario. Con iniciativas como NIDO y Agrifoodtech Challenge, la región sigue avanzando hacia un futuro más competitivo y sostenible, demostrando que la innovación es clave para el desarrollo económico y social.

¡El Valle del Cauca, líder en tecnología alimentaria y orgullo de Colombia!