En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, celebrado cada 4 de febrero, expertos en salud del Hospital Universitario del Valle (HUV) hicieron un llamado a la prevención y detección temprana de esta enfermedad, destacando la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y realizar controles médicos periódicos.
Cifras preocupantes en el Valle del Cauca
El doctor Alejandro Hijuelos, líder del Departamento de Oncología del HUV, compartió cifras alarmantes sobre el cáncer en la región:
- Casos nuevos anuales: Aproximadamente 4,300.
- Prevalencia: Alrededor de 2,700 casos.
- Cáncer infantil: Se diagnostican cerca de 2,200 casos al año.
Los tipos de cáncer más frecuentes en el Valle del Cauca son:
- Cáncer de seno.
- Cáncer cervical.
- Cáncer de pulmón.
- Cáncer de estómago.
- Cáncer de intestino.
- Leucemia.
Prevención y detección temprana
El doctor Hijuelos enfatizó que muchos tipos de cáncer pueden prevenirse y, en caso de desarrollarse, tienen altas probabilidades de cura si se detectan a tiempo. Para lograrlo, recomendó:
- Adoptar una dieta saludable: Rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas.
- Mantener actividad física regular: Al menos 30 minutos al día.
- Eliminar hábitos tóxicos: Evitar el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y controlar la obesidad.
“Si tenemos en cuenta estos factores, podemos disminuir la incidencia de la enfermedad y lograr diagnósticos más precoces”, afirmó Hijuelos.
Jornada de sensibilización en el HUV
Para conmemorar esta fecha, el Hospital Universitario del Valle realizará una jornada especial de sensibilización el próximo 21 de febrero. Arley Ausecha, coordinador de la Unidad Hemato Oncológica del HUV, explicó que se llevarán a cabo actividades lúdicas y educativas en los principales espacios del hospital, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.
Nuevo centro de oncología en el HUV
El HUV avanza en la construcción de un centro de oncología de cinco pisos, que contará con:
- Áreas exclusivas: Consulta oncológica, quimioterapia, radioterapia y hospitalización.
- Tecnología de punta: Equipos modernos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
- Personal altamente capacitado: Médicos y especialistas en oncología.
- Espacios cómodos: Para pacientes y sus familiares o acompañantes.
Este centro fortalecerá la atención oncológica en la región, ofreciendo servicios integrales y de alta calidad para los pacientes.
Datos clave:
- Casos nuevos de cáncer en el Valle del Cauca: 4,300 al año.
- Cáncer infantil: 2,200 casos diagnosticados anualmente.
- Recomendaciones: Dieta saludable, actividad física y evitar hábitos tóxicos.
- Jornada de sensibilización: 21 de febrero en el HUV.
- Nuevo centro de oncología: En construcción, con tecnología de punta y servicios integrales.
Un llamado a la acción
El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para recordar que la prevención y la detección temprana son herramientas clave en la lucha contra esta enfermedad. Adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¡Juntos podemos vencer al cáncer!