Por primera vez, la Feria Internacional de Aves – Colombia Birdfair 2025 abrirá su programación al público en la emblemática Plaza de Cayzedo, en el centro de Cali, los días 15 y 16 de febrero. Este evento, apoyado por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Turismo, busca acercar a la ciudadanía al mundo de las aves y la conservación de sus hábitats.
La feria ofrecerá espacios académicos, conversatorios, actividades culturales y lúdicas de acceso gratuito para personas de todas las edades. Además, contará con una muestra comercial conformada por 20 mercados verdes seleccionados mediante una convocatoria que cerró el 4 de febrero.
Carlos Mario Wagner, fundador y director de la feria, destacó la importancia de llevar este evento a un espacio abierto. “Por primera vez, la Feria estará volcada a la calle con actividades que cautivarán a públicos de todas las edades. Gracias al apoyo de la Alcaldía de Cali, podremos ampliar el alcance del evento y compartir con la ciudadanía la riqueza de nuestra avifauna y la necesidad de su conservación”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, resaltó el impacto de la feria en la consolidación de la ciudad como un destino clave para la observación de aves. “Este evento, con más de una década de trayectoria, refuerza la identidad de Cali como la Ciudad de las Aves, elevando el estatus de nuestra oferta turística y destacando nuestra biodiversidad y capacidad para albergar grandes eventos”, expresó.
Con 563 especies de aves registradas en la ciudad, la Colombia Birdfair 2025 ofrecerá una experiencia única para principiantes, expertos, familias y niños, quienes podrán descubrir la riqueza natural que hace de Cali un referente en aviturismo.