Acuerdo entre el Gobierno nacional y comunidades permite levantar el paro en vías bloqueadas de La Guajira

Tras un proceso de diálogo entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Étnica y Popular, junto con representantes de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes, se logró un acuerdo que permitió levantar el paro en las 10 vías bloqueadas del departamento de La Guajira.

Durante la madrugada, entre las 2:00 y las 6:00 a. m., se desarrolló una mesa de concertación liderada por Felipe Harman, director general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), quien en representación del Gobierno escuchó las inquietudes y demandas que motivaron la protesta.

Harman confirmó que, tras asumir compromisos concretos, incluyendo una reunión de seguimiento en Maicao a finales de marzo, se restableció el orden público en la región.

Anuncio

Por su parte, Benedicto González, líder de la Coordinadora Campesina y firmante del Acuerdo de Paz, destacó la disposición del Gobierno para atender las preocupaciones de los manifestantes.

Principales acuerdos alcanzados

  1. Entrega de tierras: Se adquirirán 10.000 hectáreas en 2025 para comunidades campesinas, consejos comunitarios y resguardos indígenas en La Guajira.
  2. Mesa técnica de tierras: Se establecerá un espacio de trabajo para consolidar procesos y solicitudes relacionadas con la compra de tierras entre las organizaciones sociales y la ANT.
  3. Revisión de títulos mineros: Se conformará una mesa técnica con la Agencia Nacional de Minería, el Ministerio de Minas, la ANLA y Corpoguajira para analizar posibles reversiones de áreas mineras en beneficio de las comunidades.
  4. Impulso a la Reforma Agraria: La ANT brindará acompañamiento a iniciativas de conformación del Comité de Impulso de Reforma Agraria y de territorialidades campesinas.

Adicionalmente, en conjunto con la Gobernación de La Guajira y el Ministerio del Interior, se realizará una reunión para evaluar el cumplimiento de estos compromisos y promover iniciativas productivas que beneficien a la población campesina.

El coordinador de la ANT en La Guajira, Simón Gómez Freile, reafirmó: “Estamos comprometidos en garantizar el cumplimiento de cada uno de los acuerdos pactados con la población campesina, étnica y rural”.

Finalmente, la ANT precisó que estas negociaciones fueron realizadas exclusivamente con las organizaciones que convocaron el paro desde el pasado 10 de febrero.