Zonas portuarias movilizaron más de 180 millones de toneladas de carga durante 2024, un incremento del 2,5% frente al año pasado

Durante el año 2024, los puertos de Colombia transportaron un total de 180,5 millones de toneladas de mercancía, lo que representa un aumento de 2,5 % (4,3 millones de toneladas adicionales) en comparación con 2023, según cifras de la Superintendencia de Transporte.

El Boletín Estadístico Portuario de Colombia, el cual recopila toda la actividad portuaria entre enero y diciembre del año pasado, señala que la región del Caribe tuvo la mayor actividad, con 157,2 millones de toneladas y un 87,1% de la cuota total, seguida por la región del Pacífico con 20,6 millones de toneladas y un 11,4% de participación.

El estudio indica que el mayor incremento en la movilización de carga se produjo en el Río Magdalena, con un crecimiento del 32,1 %, equivalente a 247 mil toneladas.

Anuncio

Por su parte, el puerto que registró la mayor cantidad de productos transportados durante ese periodo fue Cartagena, con 50,15 millones de toneladas (27,78 % del total), seguido por Ciénaga con 32,6 millones de toneladas (18,09 %) y el Golfo de Morrosquillo con 25,8 millones de toneladas (14,3 %).

En cuanto al tipo de mercancía, durante el año pasado se transportaron 59,7 millones de toneladas de carbón a granel (33,1 % del total), seguido por granel líquido con 49,6 millones de toneladas (27,5 % del total).

Zonas portuarias movilizaron más de 180 millones de toneladas de carga durante 2024, un incremento del 2,5% frente al año pasadol

Importaciones y exportaciones

El análisis de la Superintendencia de Transporte muestra que en el año anterior se registró un alza del 1,5 % en las exportaciones, lo que equivale a 1,5 millones de toneladas.

Los puertos con el mayor crecimiento en las exportaciones fueron Ciénaga con un 6,2 % (32,6 millones toneladas) y Barranquilla con un 15,3 % (4,8 millones de toneladas).

Las importaciones, por su parte, también aumentaron en un 5 % durante 2024 en comparación con el año precedente, lo que representa 2 millones de toneladas adicionales.

Otro dato relevante del estudio es la cantidad de buques que arribaron a los puertos colombianos. Durante 2024, llegaron 11.476 embarcaciones, de las cuales Cartagena recibió 4.715, lo que representa un 41,1 % del total.