Por: Miguel Ángel Arango

“GODOS” BUSCAN CURUL
El conservatismo vallecaucano le apuesta hoy a una curul en la cámara de representantes y para lograr ese objetivo el presidente del directorio departamental Mario Germán Fernández de soto, dialoga con posibles candidatos del partido y de otros sectores que ven en las toldas azules la opción de salir elegidos.

El primer reto del diputado en mención es vencer el escepticismo al interior del mismo partido porque algunos de sus dirigentes no creen que se puedan repetir la votación de la asamblea que se aproximó a noventa y ocho mil votos pero que no fue suficiente para conservar las dos curules. Se perdió una.

Anuncio

A instancias de Fernández de Soto se hizo una convocatoria para que los conservadores con algún liderazgo se inscriban como precandidatos a la cámara. Hasta la fecha la única acreditada es la joven abogada Liliana Patricia Solano Bedoya. Pero se da como un hecho la participación del exconcejal de Cali Richard Rivera Campo y de Rigo Alexander Vega, quien como aspirante a la asamblea sacó quince mil votos. El exconcejal de Tuluá Cristian Hernández, sería otro candidato.

El exgobernador del departamento Ubeimar Delgado, cuyo grupo ya no tiene diputado se muestra entusiasmado y anuncia que en La Fuerza Social se adoptará un mecanismo democrático para escoger al candidato.

Ese sector conservador ganó cerca de veinticuatro mil votos en las elecciones regionales del año 2023.Su concurso es clave porque solo su presencia estimularía otras candidaturas para sumar al menos ochenta y cinco mil votos que se esperan como cifra repartidora.

La misión del presidente del directorio Mario Germán Fernández de Soto, es compleja pero interesante porque se trata de asumir el riesgo para recuperar una curul en la cámara baja.

GOBERNACIÓN
La coalición multicolor que eligió en la gobernación del Valle del Cauca, a la médica Dilián Francisca Toro, de nuevo jugaría en la misma composición para elegir al sucesor o sucesora de la hoy mandataria del departamento.

Al interior del partido de la U hablan con especial certeza de la candidatura a la alcaldía de Cali de la exgobernadora Clara Luz Roldán, lo cual deja sin posibilidades a esta colectividad de jugar también con candidato a la gobernación.

Por los estudios de intención de voto y por la credibilidad de Roldán en la clase política y en el mundo del deporte es vista como una candidata muy fuerte y por eso la U se concentrará en este proyecto.

Para la elección de Dilián se contó con muchos sectores de la política en donde destacaron grupos fuertes como la misma U, Cambio Radical, liberalismo y conservatismo que de nuevo será protagonista en el 2027.

De esa coalición se esperan las precandidaturas del conservador Mario Germán Fernández de Soto y del actual senador por Cambio Radical ingeniero Carlos Abraham Jiménez López. Por el partido liberal se esperan varias precandidaturas y entre ellas la del ex congresista Fabio Fernando Arroyave.

EXTRAS
El concejo de Cali sería citado a extras para estudiar proyectos de acuerdo que no alcanzaran a ser estudiados en la prórroga de sesiones ordinarias que se extenderá hasta el diez de mayo.

Al menos cinco iniciativas están represadas y la mayoría tiene que ver con la secretaría de vivienda. El proyecto del predial social sigue estancado en la comisión de presupuesto y hasta la fecha no tiene avances el de adición presupuestal para incorporar recursos que no se ejecutaron el año pasado y que siguen en los bancos.