En el marco de la celebración del Mes de la Niñez, la Gobernación del Valle del Cauca, mediante Indervalle, está llevando a cabo diversas actividades en el norte del departamento con el objetivo de fomentar el juego, la adopción de hábitos de vida saludable y la recreación entre los más pequeños.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, destacó el compromiso de la entidad con la infancia y la adolescencia del Valle del Cauca, señalando que a través de la línea de Recreación se ofrecen actividades deportivas y recreativas para que los niños y jóvenes aprovechen su tiempo libre de manera constructiva, cuidando tanto su salud mental como física. “Somos un departamento referente y respetuoso del derecho a la recreación”, afirmó.

Estas acciones se desarrollan bajo los lineamientos de la estrategia ‘Brújula’, una iniciativa que en 2024 valió a la gobernadora Dilian Francisca Toro el Premio ‘Gobernante comprometido con la niñez’.

Anuncio

A nivel departamental, Indervalle beneficia a 2.000 niños, niñas y adolescentes con el programa REÍTE; otros 1.000 participan en el programa Jugando Aprendo; y 1.000 más se benefician de los Campamentos Juveniles. Durante el mes de abril, la ‘Estrategia Brújula’ impactará a mil niños, niñas y adolescentes de los municipios de Zarzal, Trujillo, La Unión, Obando y Argelia.

Por su parte, la directora de la línea de Recreación de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indervalle, Lina María Agudelo, aseguró que “estamos atendiendo todas las solicitudes de la comunidad, de las entidades, instituciones, Juntas de Acción Comunal y, en general, de todos los vallecaucanos que desean nuestro apoyo con estrategias de recreación para nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento, con el fin de propiciar un encuentro hermoso donde todos podamos reunirnos y compartir las experiencias de cada uno de estos territorios”.

Durante este 2025, la línea de Recreación priorizará la creación de más espacios de recreación educativa integral, buscando fortalecer los valores y principios que este grupo poblacional puede aplicar en la sociedad. A través del juego, se busca fomentar hábitos de vida saludable y un mejor desarrollo integral, consolidando al Valle del Cauca como un territorio comprometido con el deporte y la recreación desde las edades tempranas.