
Mediante el Decreto 0466, emitido el 23 de abril de 2025, el Gobierno nacional ha dispuesto el pago de un reconocimiento económico temporal a los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que participan activamente en las operaciones que se llevan a cabo en la región del Catatumbo, durante la vigencia del estado de conmoción interior.
El Artículo 1 del Decreto, expedido por el Ministerio de Defensa, establece que “el personal de la Fuerza Pública que desarrolle operaciones militares o labores de inteligencia en apoyo a la misión, y el personal uniformado de la Policía Nacional que desempeñe funciones operativas, para contrarrestar la alteración del orden público en la región delimitada por el Decreto 062 de 2025, tendrán derecho a una compensación económica temporal, durante el periodo de la conmoción interior declarada”.
Este reconocimiento económico temporal se calculará con base en los recursos adicionales asignados al Presupuesto General de la Nación y corresponderá al 15 % de un salario mínimo mensual legal vigente. Para proteger a la población y fortalecer la presencia institucional en la región del Catatumbo, el Gobierno Nacional incorporó al Presupuesto General de la Nación de la presente vigencia fiscal de 2025 la suma de 2,7 billones de pesos, de los cuales 881.297 millones de pesos están destinados a robustecer las capacidades de la Fuerza Pública.
El Decreto se fundamenta en la necesidad de “reconocer la constancia y permanencia en servicio de los miembros de la Fuerza Pública que hayan prestado sus servicios y desempeñado sus funciones atendiendo la grave alteración del orden público en la región del Catatumbo, por lo menos durante 5 días continuos o discontinuos en el respectivo mes”.
Personal uniformado beneficiado:
La medida abarca al personal de oficiales de las Fuerzas Militares (desde teniente coronel mayor hasta subteniente); a todos los grados de suboficiales de las Fuerzas Militares; a todas las categorías del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional; a soldados e infantes de marina profesionales; y a patrulleros y agentes de la Policía.
La norma especifica que “el Comando o Dirección de Personal de cada Fuerza Militar y los comandos de la Región de Policía certificarán al personal beneficiario del reconocimiento económico temporal señalado en este decreto, que cumpla con las condiciones establecidas”.
El Decreto 0466 lleva la firma del presidente Gustavo Petro Urrego y de los 19 ministros de su Gabinete.
Es importante recordar que, mediante el Decreto 062 del 24 de enero de 2025, el presidente de la República, con el respaldo de todos sus ministros, declaró el Estado de Conmoción Interior, por un término de 90 días, en la región del Catatumbo, ubicada en el nororiente del departamento de Norte de Santander, conformada por los municipios de Ocaña, Abrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata.
El Estado de Conmoción Interior también incluyó los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander, en Norte de Santander, y los municipios de Rio de Oro y González, del departamento del Cesar.
Adicionalmente, se incluyeron los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, así como el área metropolitana de Cúcuta.
Gobierno levanta la Conmoción Interior en el Catatumbo.
Este 23 de abril, el Gobierno expidió el Decreto 0467 mediante el cual suspendió el Estado de excepción y prorrogó la vigencia de 11 decretos, dando continuidad a la atención debido al impacto sobre la población afectada por la grave perturbación del orden público. Las normas mantendrán su vigencia por 90 días más, con base en lo establecido en la ley.
La continuidad de los decretos, según la disposición, tiene como finalidad “garantizar la atención del impacto sobre la población afectada por la grave perturbación del orden público que motivó la expedición del Decreto Legislativo 062 de 2025″, según el texto de la medida emitida por el jefe de Estado.