En un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, la Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), está llevando a cabo la difusión de las rutas de reciclaje en cuatro barrios estratégicos de la ciudad. Esta iniciativa busca cultivar una cultura de aprovechamiento de residuos y fortalecer la participación activa de los ciudadanos en su gestión responsable.

“Estamos trabajando de cerca con las organizaciones de recicladores de oficio para dar a conocer las diversas rutas de recolección selectiva implementadas en la ciudad. El objetivo principal es motivar a la comunidad a separar adecuadamente residuos como papel, plástico, vidrio y cartón, para que posteriormente sean entregados limpios y secos a estas organizaciones. Hemos realizado visitas informativas y campañas de sensibilización en los barrios Mojica, Vipasa, La Merced y El Aguacatal”, detalló Sofía Molano, líder del Equipo de Aprovechamiento de Residuos de la Uaesp.

La difusión de estas rutas se ha llevado a cabo con el valioso apoyo de recicladores pertenecientes a la Organización Ciclos, la Asociación de Recicladores Amure, la Organización Frecol y Nuestro Planeta, además de informadores de la Uaesp y los Promotores ‘Mi Cali Bella’. Juntos, han invitado a la comunidad y a los establecimientos comerciales a realizar la separación de residuos sólidos en la fuente y a entregar los materiales aprovechables directamente a los recicladores de oficio.

Anuncio

Para tener en cuenta:

  • En el barrio La Merced, la ruta de reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos está a cargo de recicladores de la Organización Ciclos, todos los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • En El Aguacatal, la recolección se realiza los viernes de 7:00 a.m. a 12:00 del mediodía, a través de la Organización Frecol.
  • En Mojica, la Organización Nuestro Planeta efectúa la recolección los lunes, miércoles y viernes, de 6:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
  • En Vipasa, la Asociación de Recicladores Amure llevará a cabo la recolección los martes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., y los jueves, viernes y sábado de 9:00 p.m. a 12:00 a.m.

Con estas rutas específicas, se espera generar un impacto positivo en el medio ambiente, trabajando de la mano con las fundaciones vinculadas y recolectando aproximadamente 2600 kg de material reciclado al mes.

Consejos para una correcta disposición de residuos:

  • Deposita tus residuos únicamente en los días y horarios establecidos para la recolección en tu sector.
  • Realiza la separación de tus residuos siguiendo el código de colores: blanco para residuos aprovechables, negro para residuos no aprovechables y verde para residuos orgánicos.
  • Evita arrojar escombros u objetos inservibles a la calle. Solicita el servicio de recolección especial a las organizaciones encargadas.

En los barrios La Merced, Aguacatal, Mojica y Vipasa, la Alcaldía de Cali, a través de la Uaesp, ha llevado a cabo la difusión de las rutas de reciclaje.

Gracias a esta labor, se recolectan aproximadamente 2600 kg de material aprovechable cada mes.