Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, participó activamente en el foro Colombia Líder de la Fundación Saldarriaga Concha, titulado ‘Cómo lograr un Territorio Inclusivo’. En este espacio, la mandataria expuso la implementación del sistema departamental de cuidado y apoyos, denominado ‘El Valle Cuida de Ti’, destacando cómo su administración aborda la necesidad de reconocer y redistribuir las labores de cuidado. Esta iniciativa generó un notable interés entre los asistentes al evento.

“Considero fundamental que el país comience a reflexionar sobre la creación de territorios inclusivos, donde podamos brindar atención integral a las poblaciones más vulnerables y asegurar el respeto de sus derechos. Hablamos de mujeres cuidadoras, personas con discapacidad, adultos mayores y la niñez, quienes se encuentran en constante riesgo. Por ello, nuestros programas están enfocados en ofrecer un enfoque diferencial, llegando directamente a ellos para proporcionarles una atención integral, una mejor calidad de vida y bienestar general”, afirmó la gobernadora del Valle del Cauca.

En su intervención, la mandataria resaltó programas emblemáticos de su gestión, como el Jardín Nocturno Arrullo, el Ropero de Inclusión, la Ventanilla de atención incluyente, el Consultorio Paraíso de la Vida y la Estrategia EPPA (Estrategia de promoción, protección y atención para el buen trato de los grupos poblacionales), entre otros, los cuales se han convertido en referentes para otras regiones del país.

Anuncio

“Esta estrategia subraya la importancia de utilizar datos precisos para la toma de decisiones desde tres perspectivas clave: personas con discapacidad, adultos mayores y el sistema de cuidado. Sin duda, la gobernación del Valle, bajo la dirección de la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha empleado consistentemente los datos para fundamentar sus decisiones. Es crucial destacar los aprendizajes obtenidos durante su primer mandato, que han permitido mejorar, implementar y sostener los desafíos que enfrenta el país”, indicó Karen Labrador, directora ejecutiva de Colombia Líder.

Genaro David Redondo, alcalde de Riohacha, resaltó la relevancia de programas como Arrullo implementados por la gobernación del Valle. “Este tipo de estrategias evidencian la cercanía de la gobernadora con la población inclusiva. Un aspecto destacable es su formación como médica, lo que le otorga una gran sensibilidad social, un sentido humano profundo y una clara vocación de servicio, elementos fundamentales para atender a estas poblaciones con calidad humana”, manifestó el alcalde.

Asimismo, Yesenia Velasco Mosquera, gestora social de Popayán, aseguró que la gobernadora del Valle “nos presentó los Roperos de Inclusión, una iniciativa que me parece muy interesante porque permite que nuestros cuidadores se involucren en procesos de comercialización, producción y sostenibilidad económica”, puntualizó.