La Secretaría de Educación de Santiago de Cali, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico, continúa impulsando espacios significativos para el desarrollo integral de los estudiantes de nuestra ciudad.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Niño, hemos tenido el privilegio de facilitar una jornada llena de aprendizaje, inspiración y alegría para más de 300 estudiantes provenientes de diversas Instituciones Educativas Oficiales (IEO).

Estos jóvenes exploradores del futuro, pertenecientes a las IEO 7 de Agosto, Pedro Antonio Molina, Nuevo Latir, Multipropósito y La Buitrera (sede Toledo), visitaron el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali, YAWA. Este espacio único, concebido para despertar la curiosidad innata de nuestros niños, fomentar su creatividad desbordante y cultivar su pensamiento crítico, les ofreció experiencias prácticas e inmersivas diseñadas especialmente para ellos.

Anuncio

Durante esta jornada memorable, los estudiantes se adentraron en el fascinante mundo de las herramientas tecnológicas, se familiarizaron con conceptos científicos de una manera lúdica y, como broche de oro, tuvieron la oportunidad de interactuar con dos astronautas. Estos héroes del espacio compartieron sus increíbles vivencias cósmicas, motivando a nuestros niños a soñar sin límites y a fortalecer su interés por la ciencia y la tecnología como posibles caminos para su futuro.

La secretaria de Educación, Sara Mercedes Rodas, resaltó la profunda importancia de este tipo de experiencias transformadoras. En sus palabras, “celebrar el Día del Niño en un lugar como YAWA, donde la ciencia, la tecnología y la innovación se convierten en poderosos motores de inspiración, es fundamental para la formación integral de nuestros niños y niñas. Vivencias como estas les abren las puertas a imaginar lo inimaginable, a acercarse al asombroso mundo de los astronautas y a llenarse de entusiasmo y esperanza por el mañana”.

Por su parte, el subsecretario de Planeación Sectorial, Niki Blanco, expresó su satisfacción al afirmar: “Nos llena de alegría haber brindado a más de 300 niños de nuestras IEO la oportunidad de disfrutar de YAWA, donde vivieron una experiencia singular y enriquecedora. Escuchar de primera mano los relatos de dos astronautas fue un poderoso catalizador para sus sueños y aspiraciones”.

Desde las instituciones educativas, la experiencia fue valorada de manera igualmente positiva. María Dolores Leguizamón, coordinadora de la I.E. Técnico Industrial Pedro Antonio Molina, agradeció a “la Secretaría de Educación por esta maravillosa invitación. Fue un encuentro estimulante con la ciencia, la tecnología y la innovación, que rompe la rutina escolar, invita a la investigación activa y alienta a nuestros niños a soñar en grande, mostrándoles que alcanzar metas como convertirse en astronautas es una posibilidad real”.

Ciencia, arte y tecnología: pilares para un futuro transformador.

La Secretaría de Educación de Santiago de Cali reafirma su firme compromiso de continuar creando experiencias educativas innovadoras que impulsen el talento individual, potencien las habilidades creativas y preparen a las nuevas generaciones para asumir un rol protagónico en la construcción del futuro de nuestra amada ciudad.

Apostar por la ciencia, el arte y la tecnología es, sin duda alguna, sembrar las semillas de la esperanza y edificar un mañana más prometedor para todos los caleños.