MinDefensa puso en marcha estrategia contra la inseguridad en Atlántico y Magdalena

Con la mira puesta en la reducción de los índices delictivos que azotan los departamentos de la costa Caribe, especialmente Atlántico y Magdalena, el Ministerio de Defensa Nacional ha implementado una estrategia de intervención coordinada.

El anuncio de esta nueva ofensiva contra el crimen fue realizado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al término de un consejo de seguridad celebrado en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 (Cacom), ubicado en el municipio de Malambo, Atlántico. En este encuentro de alto nivel participaron la cúpula militar y policial, las autoridades civiles de ambos departamentos y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El ministro Sánchez detalló algunas de las medidas que ya se encuentran en curso de implementación:

Anuncio
  • Fortalecimiento del sistema de monitoreo y vigilancia: Se impulsará la instalación de un mayor número de cámaras de seguridad a través del Fondo para la Seguridad y Convivencia (Fonsecon) del Ministerio del Interior.
  • Articulación estratégica entre Policía y Fiscalía: La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación están trabajando conjuntamente en una estrategia que contempla el incremento de 50 funcionarios especializados en labores de Inteligencia y Policía Judicial.
  • Ofensiva sostenida contra las estructuras criminales: Se intensificarán las operaciones militares y policiales dirigidas a desarticular las organizaciones delictivas que operan en la región.
  • Campañas pedagógicas para fomentar la denuncia ciudadana: Se implementarán iniciativas para incentivar la colaboración de la comunidad a través de la denuncia y fortalecer la confianza en las autoridades.

Durante el consejo de seguridad, también se analizaron minuciosamente los desafíos que presenta el entorno actual del área metropolitana de Barranquilla en la lucha contra la delincuencia y otros factores que generan inestabilidad en la población.

Asimismo, se examinaron diversas estrategias de seguridad para contrarrestar el impacto de la presencia de grupos armados organizados tanto en las zonas rurales como urbanas del departamento del Atlántico. Se realizó un balance exhaustivo de la política de seguridad y convivencia establecida por la Gobernación con el objetivo de reducir los índices de violencia en la región.

Por su parte, el ministro del Interior expresó a través de su cuenta en la red social X: “El Atlántico ocupa un lugar preocupante en las estadísticas nacionales de asesinatos, robos, extorsiones y decomiso de armas ilegales. Barranquilla y Soledad concentran el 80% de los casos, evidenciando un crecimiento alarmante sin precedentes”.

En relación con esta situación, el ministro de Defensa añadió durante el consejo de seguridad que “el 96% de estos actos ilícitos se están produciendo en zonas densamente pobladas”.

El funcionario precisó que en el Atlántico operan las bandas criminales conocidas como ‘los Costeños’ y el ‘clan del Golfo’, las cuales han mantenido enfrentamientos internos que han provocado un aumento del 8% en la tasa de homicidios en comparación con el año 2024. El ministro Sánchez también se refirió al preocupante incremento del 24% en los casos de extorsión.

“El Eln causa estragos en la población civil”.

Por otro lado, el ministro de Defensa utilizó su cuenta en la red social X para manifestar su enérgico rechazo ante los crímenes cometidos por el grupo armado ilegal Eln en la región del Catatumbo.

“La vida de cada colombiano es sagrada. Rechazamos y condenamos enérgicamente el vil asesinato de dos mujeres y un hombre que transitaban como civiles en el Catatumbo. El Eln ha llevado la violencia contra Colombia a su nivel más alto de degradación”, escribió el ministro.

En su mensaje, agregó: “Si alguna vez tuvieron un ápice de humanidad, hoy lo han perdido por completo. Lo único que han demostrado es su capacidad de causar estragos en la población civil para subsistir del narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el secuestro. Avanzaremos con mayor firmeza y sin descanso para proteger a nuestro pueblo”.

El ministro Sánchez hizo un llamado a la comunidad del Catatumbo para que denuncie a los responsables de estos crímenes. “Hoy más que nunca reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y la transformación social y económica del Catatumbo, donde cada niño, cada joven y cada campesino pueda crecer sin miedo y con esperanza. No descansaremos hasta devolverle a esta tierra la tranquilidad, la dignidad y el progreso que merecen”.

¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen!

  • Contra el terrorismo: 323 273 4707
  • Contra el crimen: 314 358 7212
  • Línea 107

Absoluta reserva.

¡Los buenos somos más!