La Gobernación del Valle del Cauca ha formalizado su adhesión a Iclei – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, una red internacional que tendrá una presencia activa durante la Semana de la Biodiversidad, a celebrarse en Cali del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
“Para nosotros, este tipo de alianzas con entidades de carácter internacional son fundamentales para impulsar proyectos que compartimos en temas cruciales como el cambio climático y la economía circular, garantizando así la sostenibilidad y la competitividad de nuestro departamento. Es un desafío importante, especialmente en el cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo. Además, esta vinculación nos permitirá dar mayor visibilidad al Valle y abrirle espacios en el ámbito internacional”, destacó Nasly Vidales, subsecretaria de Desarrollo Sostenible del Valle.
“Hemos llegado a acuerdos significativos con la Gobernación del Valle, incluyendo su participación activa en la Semana de la Biodiversidad, donde contaremos con más de 15 invitados internacionales. Esperamos que durante dos días de trabajo conjunto podamos debatir los retos que enfrenta nuestra región Andina en materia de desarrollo sostenible. Asimismo, el ingreso formal de la Gobernación del Valle a nuestra Red permitirá visibilizar su liderazgo en temas de diversidad”, expresó Alejandro González Valencia, director para Colombia de Iclei.
En el marco de la Semana de la Biodiversidad, Iclei contará con la participación de 36 socios invitados, quienes abordarán temas relacionados con el cambio climático, la biodiversidad y los desafíos que enfrentan los gobiernos locales y regionales en el cumplimiento de los compromisos internacionales de Colombia.
Estas alianzas estratégicas facilitarán el acceso a recursos de financiación y apoyo técnico provenientes de la cooperación internacional. El impacto más significativo radica en la visibilidad del compromiso de los gobiernos locales y regionales con la agenda ambiental, particularmente en áreas como la descarbonización, la comercialización de bonos de carbono y la protección integral de la biodiversidad, pilares fundamentales del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’ del Valle del Cauca.