¡Qué alegría poder contarles esto! Un grupo de 32 estudiantes de Terapia Ocupacional, que ya están en la recta final de su formación en la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, van a aterrizar en nuestras escuelas oficiales de Cali para trabajar directamente con los niños y niñas de preescolar. ¡Es un apoyo increíble para potenciar todo su desarrollo y aprendizaje desde la primera infancia!
Estos jóvenes talentos no llegan de la nada. Acaban de pasar por una capacitación súper completa que les preparó para esta misión. Durante esa formación, no solo adquirieron nuevas herramientas, sino que también demostraron con sus propias propuestas de trabajo lo preparados que están para unirse al equipo y colaborar codo a codo con nuestras maestras de jardín y transición. ¡Tienen toda la capacidad para hacer un gran aporte!
Todo esto se enmarca dentro de una iniciativa genial llamada ‘Acompáñame’. Gracias a esta estrategia, los practicantes van a poner en práctica todo su conocimiento y sus habilidades específicas de terapia ocupacional. El objetivo es clarísimo: fortalecer de manera integral el crecimiento y el potencial de nuestros peques en esta etapa tan crucial.
Desde la Secretaría de Educación, especialmente desde el subproceso de Educación Inicial, están muy entusiasmados con esta incorporación. María del Carmen Guerrero, parte de ese equipo en la Subsecretaría de Calidad Educativa, nos explicó que la labor de estos estudiantes se va a integrar perfectamente con lo que ya se hace en las aulas, respetando los lineamientos y las actividades propias del preescolar. La idea es «enriquecer las estrategias pedagógicas que ya existen», ¡un plus total!
María del Carmen añadió que «la incorporación de estos 32 practicantes de terapia ocupacional a la estrategia ‘Acompáñame’ es un paso significativo para fortalecer nuestra educación inicial». Destacó que su «experticia será fundamental para potenciar el desarrollo integral de nuestros niños y niñas». ¡Se nota la confianza en el impacto positivo que tendrán!
En resumen, el gran propósito de esta alianza es darle un impulso valiosísimo al desarrollo integral y al aprendizaje de los niños y niñas de preescolar, sumando la mirada única de la terapia ocupacional. Los practicantes van a ser clave en el diseño e implementación de actividades e intervenciones que realmente mejoren la experiencia educativa y la calidad de vida de los estudiantes en el día a día del colegio.
Y para que supieran bien cómo aplicar todo, la capacitación incluyó actividades muy dinámicas y lúdicas. Así, los futuros terapeutas pudieron conectar lo que aprendieron en la universidad con la realidad de la educación inicial. Esto les dio herramientas súper prácticas y concretas, enfocadas siempre en mejorar el bienestar y el desarrollo de los niños.
¡Estamos seguros de que esta experiencia será enriquecedora tanto para los practicantes como, sobre todo, para los niños y niñas de Cali!