¡Una luz de esperanza brilla en el Catatumbo! El presidente Gustavo Petro ha anunciado un acuerdo trascendental que podría marcar un antes y un después para esta región tan golpeada por la violencia. En un mensaje que compartió a través de su cuenta de X, el mandatario celebró el entendimiento alcanzado entre el Gobierno nacional y representantes del Frente 33 del EMBF (Estado Mayor de los Bloques y Frentes) de las FARC-EP. ¡La paz comienza a construirse!
Con palabras cargadas de optimismo, el presidente Petro afirmó: “Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el Gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33″. ¡Un paso firme hacia el silenciamiento de los fusiles!
Junto a su mensaje, adjuntó un comunicado oficial de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el EMBF de las FARC-EP, titulado ‘Acuerdo de Catatumbo’. En este documento se detalla la decisión de instalar una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en la zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander. Este será el lugar donde se reunirán los integrantes del mencionado Frente 33. ¡Un espacio para la transición hacia la paz!
Según el comunicado, en esta zona delimitada geográficamente, “se garantizará el Estado social de Derecho y el funcionamiento de las instituciones que participarán en las transformaciones territoriales acordadas en el marco de la Mesa de Diálogo de Paz, con participación activa de las comunidades del Catatumbo, con respeto a sus derechos y libertades». ¡La comunidad como protagonista de su propio futuro!
El documento también explica que para la definición de esta zona se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las propuestas presentadas por ambas partes. Finalmente, se acordó su ubicación teniendo en cuenta aspectos cruciales como la seguridad, la logística, la geografía y las necesidades administrativas para asegurar una permanencia temporal adecuada para los integrantes del Frente 33 del EMBF FARC-EP que participarán en este proceso de paz con justicia social y ambiental. ¡Una decisión pensada para el éxito del acuerdo!
Ahora, las delegaciones de ambas partes trabajarán en la elaboración de los acuerdos y protocolos necesarios para el establecimiento y funcionamiento de esta Zona de Ubicación Temporal, definiendo también la duración de cada una de sus fases. ¡El camino hacia la paz requiere planificación y compromiso!
Este importante comunicado lleva la firma de los delegados y delegadas del Gobierno nacional en la Mesa de Diálogos de Paz: Gloria Quiceno Acevedo, Luz Dary Landázuri, Genny Calvo y Feliciano Valencia Medina. También lo firman John Mendoza, Andrey Avendaño, Richard Suárez y Willinton Henao, delegados del EMBF FARC-EP. ¡Un esfuerzo conjunto por la reconciliación!
Este acuerdo representa un avance significativo en la búsqueda de la paz total en nuestro país. La esperanza renace en el Catatumbo, y con el compromiso de todas las partes y la participación activa de la comunidad, este nuevo capítulo puede traer consigo un futuro de tranquilidad y desarrollo para esta importante región. ¡La paz es un camino que construimos juntos!