Para mí, como parte de esta administración en el Valle, es motivo de gran satisfacción ver cómo avanzamos hacia una gestión cada vez más transparente y ética. Recientemente, uniendo fuerzas con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, mi equipo de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, con Fabiola Perdomo Estrada al frente, llevó a cabo una jornada clave en Cartago. Nos enfocamos en compartir la esencia del Programa de Transparencia y Ética Pública, haciendo especial énfasis en la prevención y lucha contra flagelos como la corrupción, el lavado de activos y la financiación del terrorismo, a través de la implementación del SARLAFT.

En palabras de Clara Isabel Cardona, una de las expertas de nuestro equipo SARLAFT, estos encuentros fueron fundamentales para internalizar la importancia de un sistema de gestión sólido. Este proceso nos permitió analizar a fondo nuestras capacidades, detectar puntos donde podemos mejorar nuestros mecanismos internos de gestión de riesgos y, lo más importante, construir lazos de colaboración robustos entre las Alcaldías del Norte del Valle. El objetivo es claro: crear un frente unido para protegernos contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Durante estas jornadas enriquecedoras, los líderes y colaboradores de los municipios del norte de nuestro departamento conocieron de primera mano las acciones concretas que estamos impulsando para cimentar la legalidad y desterrar la corrupción de nuestras instituciones. Hablamos de la necesidad de identificar, evaluar, controlar y vigilar de cerca los riesgos de corrupción; de robustecer nuestras estrategias de combate; de cultivar una cultura de la legalidad que nos involucre a todos como ciudadanos; de mejorar continuamente la atención que ofrecemos; de fomentar una participación ciudadana activa y una rendición de cuentas clara y accesible; y de cómo la innovación puede ser una herramienta poderosa para transformar nuestra gestión pública.

Anuncio

También exploramos a fondo el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), comprendiendo cada una de sus etapas cruciales: identificación, medición, control y monitoreo de estos riesgos. Bajo el liderazgo de Dilian Francisca Toro Torres, en nuestro gobierno, la legalidad y la transparencia no son meros ideales, ¡son los cimientos sobre los que estamos construyendo un Valle más fuerte, justo y en el que todos podamos confiar!