Desde mi Cali, donde la pasión por el ciclismo se siente en cada rincón, les traigo la crónica vibrante del inicio de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025. La carrera se encendió este martes con una exigente travesía de 171.3 kilómetros entre Sopó y la pintoresca Tibasosa, y fue el joven talento antioqueño Cristian Vélez, del equipo GW Erco Shimano, quien se alzó con una victoria espectacular en un emocionante embalaje final.

El corredor nacido en la tierra del café, Amagá, cruzó la meta en un tiempo de 3:50:49, imponiéndose por escasos centímetros a Sebastián Albarracín, representante de Boyacá es para Vivirla, quien registró el mismo tiempo que el subcampeón panamericano Sub-23. El boyacense Jonathan Guatibonza, del equipo Nu Colombia, completó el podio de esta aguerrida primera etapa, llegando a tan solo tres segundos del vencedor.

Con esta formidable victoria, Cristian Vélez se enfundó con orgullo el primer maillot amarillo Sistecrédito, símbolo de su liderazgo en la clasificación general individual. Pero su dominio no se detuvo ahí, ya que también se adueñó del liderato por puntos MacPollo, acumulando 21 unidades, seguido de cerca por Albarracín (12 pts.) y Guatibonza (11 pts). Además, Vélez se convirtió en el primer líder del Sprint Especial Sura, sumando 10 valiosos puntos.

Anuncio

En la clasificación de la Montaña Manzana Postobón, el cundinamarqués Anderson Flórez demostró su fortaleza en los ascensos, vistiéndose con el primer maillot de líder al igualar en puntos (4) con Johan Rubio, del Nu Colombia. Sin embargo, Flórez cruzó la línea de meta de la fracción en primer lugar, arrebatándole así el liderato al boyacense en una jornada que estuvo marcada por una intensa lluvia que acompañó gran parte del recorrido.

La emoción continúa este miércoles con la disputa de la segunda etapa, un trazado de 158.3 kilómetros que partirá desde Paipa, atravesará Duitama, Tunja, Villapinzón y Chocontá, para culminar en Tocancipá. Esta jornada promete ser vibrante, con tres premios de montaña estratégicamente ubicados y tres sprints especiales que pondrán a prueba la velocidad y la estrategia de los jóvenes talentos. La caravana multicolor partirá a las 8:30 a.m. desde el Malecón de Paipa.

Datos Clave de la Etapa 1:

  • Un total de 148 corredores tomaron la partida, con 138 logrando clasificar.
  • Lamentablemente, se registraron 6 abandonos y 10 corredores quedaron fuera de tiempo.
  • Se impusieron sanciones a tres directores deportivos por irregularidades en el avituallamiento.

La Federación Colombiana de Ciclismo extiende una cordial invitación a todos los aficionados a vivir la pasión de la Vuelta de la Juventud a través de la transmisión en vivo de la carrera, que podrán disfrutar a partir de las 9:30 de la mañana a través de su canal oficial de YouTube: @FedeciclismoCol. ¡La nueva generación del ciclismo colombiano está dejando su huella en la carretera!