Por: Miguel Ángel Arango

Impuesto predial

BUSCAN FORMULA PARA AYUDAR A MOROSOS

Anuncio

El concejo municipal suspendió el estudio del proyecto de acuerdo conocido como predial social y que es una propuesta del alcalde de Cali, Alejandro Eder, para ayudar a las familias que no han podido pagar ese tributo. El cabildo local algunos juristas arguyen que no es competencia de esa corporación hacer un alivio del impuesto porque traería graves judiciales para el concejo y también para el alcalde.

 

Se trata del proyecto de acuerdo 037 que según alcalde de los caleños busca favorecer a ciento nueve mil familias que tienen una deuda en conjunto superior a los dos cientos mil millones de pesos.

El presidente de la comisión de presupuesto del concejo Fabio Arroyave Botero, destacó la bondad de la intención pero advirtió que esa corporación carece de competencias para hacerlo y que la administración tiene que buscar otro camino para lograr ese objetivo y llevar la iniciativa a estudio en sesiones extras.

Arroyave dijo que a la administración le ha faltado ingenio para conceder estímulos a los morosos de impuestos municipales para que se pongan al día con sus obligaciones tributarias. “conocimos que hay familias con predios con un avaluó de dos cientos cincuenta millones de pesos y con la obligación de un impuesto que vale dos millones de pesos deberían tener como pagar porque afuera hay personas que no tienen ningún bien inmobiliario”, manifestó el concejal Arroyave.

Lamentó que este gobierno se haya apartado del papayazo lo cual considero un buen estímulo para los ciudadanos. Finalmente reafirmó que el proyecto 037 no puede seguir en discusión lo cual acogido por otros concejales.

La concejala María del Carmen Londoño, explicó que como concejal puede eliminar o modificar u tributo pero no está en capacidad de extinguir el pago del predial.

CAMBIOS
El abogado Harold Armando Lozano García, es el nuevo procurador provincial de instrucción en Cali. Remplaza a un profesional que era cuota del partido Cambio Radical.
En militancia política dirigentes de la región ubican a Lozano con el Pacto Histórico. Fue director de fiscalías en el Chocó.

También se esperan relevos en la procuraduría provincial de juzgamiento, igualmente cuota de congresistas del partido de Vargas Lleras. No se descarta cambio en la procuraduría regional en donde hay una dama a quien vinculan con la U.

En Bogotá se asegura que estos ajustes buscan darle un ritmo normal a las investigaciones por el contrato del alumbrado pública y por la adjudicación de una licitación que se hizo hace poco en Metrocali desatendiendo pronunciamientos de organismos de control y cuya investigación penal adelanta la fiscalía general de la nación. Los procesos se encuentran engavetados.

 

CANDIDATO?
El exgobernador del Valle del Cauca,Ubeimar Delgado, invitó al exministro Francisco José Lloreda para que pronunciara la oración de estudios dentro de la ceremonia de graduación de cuatro cientas personas que participaron en cursos de capacitación.

A penas la Fuerza Social-organización con incidencia política-publicó las fotos de Lloreda surgieron especulaciones sobre un posible apoyo del grupo de Ubeimar para una eventual candidatura al senado. Hace diez años los dos líderes políticos hablaron sobre esa posibilidad pero la aspiración de un sobrino del exgobernador no permitió consolidar un acuerdo.

VELASCO
Las últimas columnas del ex congresista Gabriel Velasco, publicadas en diarios de circulación nacional tuvieron profundo análisis político lo cual ha estimulado la posible aspiración de este abogado al senado de la república y con aval del Centro Democrático.
En la columna que apareció ayer en el diario La República Velasco hace juiciosa reflexión sobre la inconveniencia social y política en la propuesta de la consulta del presidente Petro para generar mejores condiciones a los trabajadores.

El exsenador afirma que simpatiza con la idea de mejorar ingresos y estabilidad de los trabajadores colombianos pero considera que ese no es el camino porque acabaría con muchas empresas y con la fatal consecuencia de provocar miles de despidos. Velasco propone buscar otro camino y primero atacar la informalidad que supera el cincuenta por ciento en este sector.