Por: Miguel Ángel Arango

PREDIAL SOCIAL A PUNTO DE REVIVIR

El predial social es una de las propuestas más ambiciosas de los últimos años y del gobierno local y tiene como misión aliviar las cargas tributarias de familias que se colgaron con esa obligación tributo y cuyos bienes podrían ser embargados y rematados.

Anuncio

En el segundo trimestre de este año y luego de conocer la dramática situación de más de cien mil hogares que están en absoluta insolvencia el alcalde de Cali, Alejandro Eder, propuso su idea que fue denominada predial social y para hacerla realidad la llevó al concejo pero en medio de las discusiones se decidió suspender el estudio porque la corporación no tendría competencia para hacer esa condonación.

Para la elección de alcalde de la ciudad en 1997 el entonces candidato Ricardo Cobo, a dos semanas de ir a las urnas se comprometió a congelar el predial durante su primer año de gobierno y esto agitó la campaña y la política. Con esa tesis fue elegido y también cumplió su promesa. La propuesta de Eder tiene cierta similitud porque también genera debate y le da insumos a la oposición para que arrecie con sus críticas.

El presidente del concejo Édison Lucumí,dijo que se sorprendió porque entre los temas que lleva la administración a las sesiones extras no se incluyó el mencionado proyecto de acuerdo. El cabildante simpatiza con esa condonación pero espera que los técnicos del gobierno caleño profundicen en el estudio para conocer la viabilidad financiera y jurídica de esa iniciativa.

Lucumí considera que aparte de ese alivio para algunos ciudadanos el gobierno debe buscar soluciones a la crisis de empleo y estima que con los recursos del crédito de los tres billones quinientos mil millones de pesos y que poco a poco se van a incorporar al presupuesto municipal se puede aprovechar para hacer inversiones importantes a través de las secretarias de deportes, bienestar social y desarrollo económico y que a la vez estimulen el empleo y se capacite a la juventud en capacidad de trabajar.

“Cali necesita más inversión social y siente que el alcalde Eder está comprometido y es una de sus metas para lo que queda de su administración”, afirmó el presidente del concejo Édison Lucumí.

SEGURIDAD
Cali registró el pasado domingo el más bajo registro de homicidios en el día de la madre en los últimos treinta y dos años. La estadística ilusiona pero no sorprende por el gran operativo que pusieron en marcha la alcaldía y la policía metropolitana.

En el pasado reciente tuvimos 14,15 y 19 homicidios en esas fechas. En esta ocasión perdieron la vida ocho personas en los tres días del fin de semana. Las cifras fueron revisadas en el consejo de seguridad del pasado lunes.

DURAN
El médico Alex Duran,presidendente del Área Metropolitana del Suroccidente del país,AMSO,se declaró satisfecho por el cumplimiento de las metas trazadas como metas y advirtió que esa alianza ya tiene cuerpo y avanza por buen camino.

Dijo que las poblaciones asociadas Cali, Jamundí y Puerto Tejada hacen esfuerzos para solucionar problemas comunes y que afectan la región. Una de las prioridades inmediatas es la protección del Rio Cauca que tiene múltiples amenazas y que si se toman acciones en el futuro puede afectar el suministro de agua potable en Cali.