¿Pensando en visitar Cali o ya estás aquí disfrutando de la ‘Sucursal’? ¡Prepárate para descubrir un lado fascinante y súper único de nuestra ciudad que quizás no conocías! Cali tiene una oferta cultural increíble, con decenas de museos, pero hay tres que realmente se salen de lo común. No solo son especiales aquí; ¡son joyas únicas en Colombia y hasta en América Latina!
Aprovechando que se acerca el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo, te invito a conocer estos tres lugares que solo podrás visitar en Cali. ¡Guarda esta info porque vale la pena!
1. Caliwood: Un Viaje al Corazón del Cine Caleño
Si te apasiona la historia del cine, especialmente la que nos dio el apodo de ‘Caliwood’ a la par de Hollywood, ¡este museo es imperdible! Fundado en 2008 por el caleño Hugo Suárez Fiat, Caliwood es el primer Museo de la Cinematografía en Colombia. Entrar es como viajar en el tiempo. Tienen una colección impresionante, ¡más de 7.000 objetos! Imagina ver cámaras fotográficas de esas viejísimas (¡una podría ser de 1840!), maquinaria de proyección antigua, afiches, carteles, y todo tipo de artefactos que te cuentan la historia de la imagen en movimiento.
El director, Hugo Suárez Fiat, lo describe a la perfección: «Somos un museo pionero y único en el país», reconocido internacionalmente por nada menos que National Geographic, que lo incluyó como uno de los 5 museos que sí o sí hay que visitar en Colombia. Su colección, dice, es «educativa, curiosa y tremendamente nostálgica». ¡Un planazo para amantes del cine y la historia! (Lo encuentras en la Carrera 2a. Oeste #5A-55 Oeste).
2. Museo del Vinagre: Una Experiencia Para Los Sentidos
¿Un museo… del vinagre? ¡Sí! Y es tan curioso como suena. Nació en 2017 por iniciativa de Vinagres Golden, para mostrarnos la diferencia entre el vinagre industrial y el vinagre natural, ese que se obtiene de la doble fermentación de frutas, el que hacían nuestros abuelos con su «madre».
Aquí la visita es una experiencia sensorial completa. No es solo ver, es oler, probar, aprender. Te cuentan historias sobre los vinagres tradicionales, sus usos y beneficios. Hay estaciones para hacer catas gustativas y olfativas, e incluso experiencias gastronómicas. Es sumergirse en el mundo de este líquido que usamos a diario sin saber su fascinante historia. María del Pilar Olave, su directora, promete una experiencia única donde podrás «conocer los vinagres con ‘madre'» y conectar con esa tradición. (Está ubicado en la Av. 3 Oeste # 10 – 22, barrio Santa Rita).
3. MULI (Museo Libre de Arte Público): Memoria y Resiliencia en la Antigua Estación
Este museo te lleva a un lugar con muchísima historia: los sótanos de la antigua estación del ferrocarril. El MULI se dedica a mantener viva la memoria de uno de los eventos más duros que ha vivido el país: la explosión del 7 de agosto de 1956 en Cali. A través de fotografías, muebles y objetos de esa época, el museo narra esa tragedia que partió en dos la historia de la ciudad, pero que también impulsó un acto de resiliencia increíble que dio origen a nuestra Feria de Cali.
Visitar el MULI es caminar por la historia y, literalmente, por los túneles (¡dicen que conectaban hasta Chipichape!). Además, al estar en la antigua estación, puedes ver uno de los trenes viejos que recorrían el Valle y admirar los impresionantes murales del maestro Hernando Tejada que narran la historia de Cali y la evolución del transporte. Es un museo que combina memoria, arte e historia del territorio.
Así que ya sabes, si estás en Cali o planeas venir, estos tres museos son paradas obligatorias para vivir experiencias que solo nuestra ciudad te puede ofrecer. Son joyas únicas que valen la pena descubrir. ¡Anímate a explorarlos!