Las autoridades en Cali acaban de dar un golpe importante contra quienes se aprovechan ilegalmente de nuestros recursos naturales. En un operativo contundente realizado en el corregimiento de Navarro, zona rural de la ciudad, se logró la captura de ocho personas señaladas de cometer delitos ambientales.
Esta acción, que llevó el nombre de operación ‘Cipres IX’, fue el resultado de un trabajo coordinado entre la Policía Metropolitana de Cali y la Tercera Brigada del Ejército Nacional. Durante la intervención, se logró incautar material clave que usaban para su actividad ilícita: 42 bultos de carbón vegetal, 32 metros cúbicos de madera y una motosierra. Todo esto era utilizado para transformar material forestal sin contar con los permisos que exige la autoridad ambiental.
Las investigaciones sobre este grupo revelan un negocio ilegal de considerable magnitud. Se estima que tenían la capacidad de producir alrededor de 800 bultos de carbón cada mes. Esto, tristemente, les generaba ganancias ilícitas cercanas a los $35 millones de pesos mensuales, una cifra que muestra el lucro que obtienen a costa del daño a nuestros bosques y ecosistemas.
Este operativo específico en Navarro se suma a los esfuerzos más amplios que lidera el alcalde Alejandro Eder para proteger y preservar nuestras zonas naturales más importantes, como el Parque Natural Farallones de Cali. Es una apuesta clara de la Administración Distrital por cuidar la biodiversidad que rodea nuestra ciudad.
Con acciones como la operación ‘Cipres IX’, la Alcaldía de Cali reafirma su compromiso firme con la seguridad ambiental del municipio. Seguirá apoyando con determinación a la fuerza pública para frenar estos delitos ecológicos que no solo impactan nuestros ecosistemas locales, sino que amenazan la riqueza natural de todo el Valle del Cauca. La lucha contra quienes se lucran ilegalmente a costa del ambiente continúa y se intensifica en el territorio.