¡Prepárense para una historia de tecnología, emprendimiento y mucho talento vallecaucano! En el marco del Retail del Futuro de Fenalco, ese evento clave para quienes viven el comercio electrónico, la Gobernación del Valle propuso un reto que sonaba casi imposible: crear una cantidad masiva de páginas web optimizadas (landing pages) en un tiempo récord.
¿El resultado? ¡Lo lograron y superaron la meta por mucho! En tan solo una hora, un equipo dinámico de jóvenes programadores y emprendedores, usando como aliado el poder de la inteligencia artificial, consiguió generar nada menos que ¡2.800 landing pages! Dejaron atrás el objetivo inicial de 2.000 páginas, mostrando una capacidad de respuesta y adaptación impresionante.
El impacto de un ejercicio así es enorme para los emprendedores. Jean Paul Gómez, uno de los participantes del Hub e-commerce, comentó que la experiencia fue «bastante gratificante» porque les demostró cómo trabajar de una forma «mucho más optimizada y rápida», algo que les permitirá «abarcar una operación mucho más grande» en sus propios negocios. Catalina Hoyos, diseñadora de modas, se mostró emocionada y agradecida. Para ella, es «espectacular que la Gobernación del Valle del Cauca dé y apoye todo este tipo de espacios» porque anima a «más emprendedores y más jóvenes» a «construir toda una marca desde cero» y, de paso, «impulsar la economía del Valle del Cauca».
El Secretario de Desarrollo Económico del Valle, Oscar Vivas, reconoció que este reto «parecía imposible». Destacó que no solo se cumplió en la práctica, sino que lograron conectar a jóvenes interesados en la IA para presencia digital desde «diferentes municipios del Valle del Cauca», dándole un alcance departamental a la iniciativa.
La Gobernadora Dilian Francisca Toro resumió el impacto con una frase contundente: «muchos no tenían ni idea de cómo vender virtualmente. Y ya lo están haciendo». Para ella, esta es una muestra clara de cómo la tecnología y el apoyo adecuado pueden abrir puertas enormes en el comercio digital.
Y la buena noticia es que esto no termina con el reto. La Gobernación se comprometió a hacer seguimiento y acompañamiento a todos estos emprendedores que se lanzaron al mundo digital o fortalecieron sus herramientas. La idea es potenciar estas capacidades adquiridas. Mientras tanto, la Gobernación sigue presente en el Retail del Futuro, mostrando toda su oferta institucional, un evento que va hasta mañana en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Una acción clara de cómo se impulsa el futuro digital y emprendedor del Valle.