La Alcaldía de Santiago de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y la mitigación de riesgos a través del Plan Jarillón, el proyecto de reducción del riesgo de desastres más ambicioso de la ciudad y un referente en América Latina. Su objetivo es proteger a más de 2.5 millones de personas de posibles inundaciones y garantizar la reubicación digna de 8.777 familias que habitan en zonas de riesgo no mitigable.
Desde el inicio de la actual administración, se ha priorizado el diálogo con las comunidades afectadas, especialmente en los asentamientos humanos de desarrollo incompleto (AHDI) Vegas, Venecia y Cinta Larga, asegurando un acompañamiento integral en cada etapa del proceso.
Avances en la reubicación de familias
- AHDI Venecia: De los 414 hogares identificados, 406 han sido demolidos y más del 90% de las familias han recibido soluciones definitivas de vivienda o compensaciones económicas. Actualmente, se avanza en la concertación con ocho familias para viabilizar su reasentamiento.
- AHDI Las Vegas: 198 hogares han sido reubicados en viviendas seguras y 47 familias han recibido compensaciones económicas.
- AHDI Cinta Larga: 74 familias han sido reubicadas o compensadas.
Con un 97% de avance en las obras de reforzamiento, el Plan Jarillón es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Cali, el Fondo Adaptación, CVC y Emcali, con el propósito de construir una ciudad más segura.
Diálogo con la comunidad
La administración local entiende las preocupaciones de algunas familias y mantiene su disposición al diálogo. Se han habilitado espacios de concertación en los territorios y atención personalizada en la Casa de Justicia de Alfonso López para atender inquietudes de quienes aún están en proceso de reasentamiento.
Al respecto, la secretaria de Gestión del Riesgo, María Alexandra Pacheco, destacó que el pasado 19 de febrero se realizó un primer encuentro con las comunidades y que se instalará una mesa de diálogo para encontrar soluciones conjuntas.
«Estuvimos en conversación con las comunidades de Venecia, Las Vegas y Cinta Larga para llegar a un acuerdo, y el 19 de febrero tendremos una mesa de conversación para abordar sus necesidades en un esfuerzo conjunto de toda la administración», señaló la funcionaria.
La Alcaldía de Cali hace un llamado a la comunidad para verificar el estado de sus casos en la base de datos oficial del Plan Jarillón y utilizar los canales de atención habilitados para resolver inquietudes.
Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la administración continúa trabajando para construir una ciudad resiliente, justa y solidaria, con soluciones que garanticen la seguridad de todos los caleños.