El alcalde de Cali, Alejandro Eder, atendió el llamado de los habitantes del barrio Ciudadela de Floralia I, quienes manifestaron su preocupación por unas graderías y camerinos ubicados en una cancha de fútbol que se habían convertido en un foco de residuos, escombros e inseguridad. A través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, se logró intervenir este punto crítico, mejorando las condiciones de seguridad y convivencia en el sector.
Intervención y limpieza del espacio
Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp, explicó que se procedió con el derribo de las graderías y la recolección de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) generados durante la jornada. Además, destacó que, en colaboración con las Organizaciones de Recicladores de Oficio (ORO), se busca aprovechar el 100% de los materiales para integrarlos a la economía circular de Cali.
Creación de entornos seguros
Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, resaltó que esta intervención forma parte de los esfuerzos estratégicos y operativos que la Administración Distrital realiza junto con la Policía Metropolitana para generar entornos seguros y promover la sana convivencia en los barrios de Cali.
“Trabajaremos con las demás secretarías de la Alcaldía para garantizar una oferta social integral que reconozca las necesidades y expectativas de los jóvenes en este sector”, afirmó García.
Testimonio de la comunidad
Liliana Cocuy, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) Floralia 1, enfatizó que esta zona no había recibido intervención en más de 20 años, lo que generó un foco histórico de residuos e problemas de inseguridad. “Estamos muy agradecidos con el alcalde por escuchar nuestras necesidades y actuar rápidamente”, expresó Cocuy.
Programas sociales y de prevención
Para complementar la intervención, se implementarán programas como:
- ‘En La Buena’: Estrategia para la prevención de violencias.
- Casas de Justicia móviles: Brindan acceso a servicios de justicia y pacificación en los territorios.
- Oferta social interinstitucional: En alianza con el grupo de la Policía Comunitaria, se llevarán actividades recreativas, educativas y culturales a Floralia, uno de los 10 micro-territorios priorizados en la ciudad.
Compromiso con la comunidad
La intervención en Floralia es un ejemplo del compromiso de la Administración Distrital con la seguridad, el bienestar y la participación ciudadana. El alcalde Alejandro Eder reiteró su disposición para seguir trabajando de la mano con las comunidades y atender sus necesidades de manera oportuna.
Datos clave:
- Barrio beneficiado: Ciudadela de Floralia I.
- Intervención: Derribo de graderías y camerinos, y recolección de escombros.
- Programas implementados: ‘En La Buena’, Casas de Justicia móviles y oferta social interinstitucional.
- Objetivo: Generar entornos seguros y promover la convivencia pacífica.
Con estas acciones, Cali avanza hacia una ciudad más segura, limpia y unida, donde las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo. ¡Juntos por un Floralia mejor!