¡Los amantes de las aves en el Valle del Cauca tienen mucho que celebrar! En el reciente Global Big Day, esa jornada mundial donde todos salimos a contar cuántas especies de aves vemos, nuestro Parque Natural Regional El Vínculo, allá en Buga, se lució. ¿El resultado de la jornada? ¡Logramos registrar nada menos que 63 especies diferentes de aves! ¡Una cifra espectacular!

Esto no hace más que confirmar lo que ya sabíamos y que nos llena de orgullo: el Valle del Cauca es un destino privilegiado, un verdadero paraíso para quienes amamos la naturaleza y, en especial, las aves. El Vínculo, con toda su riqueza, demostró ser un tesoro de biodiversidad que tenemos a la mano.

La jornada de observación fue súper especial porque reunió a un grupo diverso y entusiasta. Había visitantes que asistían por primera vez, miembros del Colectivo Buga Aves (los expertos locales), la Policía de Turismo (siempre apoyando) y, algo muy valioso, el operador turístico ‘Navegando con Sentidos’, que trabaja específicamente con personas con discapacidad. Esto creó un ambiente genuinamente inclusivo, donde todos, sin excepción, pudimos aprender y conectar con el entorno natural de una manera única. En total, 23 observadores participaron activamente, ¡y me encanta destacar que dos de ellos eran personas con discapacidad, demostrando que la naturaleza es para todos!

Anuncio

Para cubrir bien el parque, la actividad se organizó en tres equipos. Cada grupo tuvo la misión de explorar zonas distintas: recorrieron desde las áreas más protegidas y de conservación, se adentraron por senderos como el Caracolíes, pasaron por zonas de restauración y también exploraron las áreas de uso público general. ¡Una cobertura completa para no perderse ni un solo aleteo!

Las reacciones de quienes participaron lo dicen todo. Un asistente que iba por primera vez comentó, feliz y sorprendido: «Excelente, primera vez que asisto, me ha encantado la cantidad de naturaleza, aves, insectos, he visto de todo. Muy interesante ver cómo conviven las aves, cómo se relacionan». Joan Saavedra, del Colectivo Buga Aves, no cabía de la dicha. Dijo que las tres rutas les mostraron «grandes sorpresas» y que fue un «importante ejercicio de avistamiento». Estaba «muy contento con todas las personas que han venido a vivir la verdadera naturaleza». ¡Esa es la esencia de la jornada!

Si la curiosidad te pica y quieres saber exactamente cuáles fueron las 63 especies avistadas, ¡puedes consultarlas! Se publicaron siete listas oficiales en la plataforma eBird (un portal global para registrar avistamientos), donde encuentras el detalle de todo lo que se vio.

Desde el Instituto Inciva (la entidad encargada de la investigación y preservación de nuestro patrimonio natural y cultural en el Valle) nos hacen una invitación abierta a todos, vallecaucanos y turistas: ¡anímense a participar más seguido en actividades de observación de aves! Es una forma maravillosa, accesible y muy enriquecedora de conectar con toda esa riqueza natural y cultural que nos hace sentir, con razón, que el Valle del Cauca es el ‘Paraíso de Todos’. ¡Hay mucho por descubrir allá afuera!