Cada semana, la Alcaldía de Cali y las autoridades locales llevan a cabo más de 70 operativos conjuntos en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de combatir delitos como el homicidio y el hurto, y recuperar el orden, la seguridad y la tranquilidad para los caleños y visitantes. Estas acciones se enmarcan en el ‘Plan Cali Segura’, una estrategia integral que ha demostrado resultados significativos en la reducción de la violencia y la delincuencia.

Frentes de trabajo

Los operativos se dividen en dos frentes principales:

Anuncio
  1. Operativos para salvar la vida: Enfocados en prevenir homicidios y otros delitos violentos.
  2. Intervenciones para resguardar la propiedad: Dirigidos a reducir hurtos y proteger el patrimonio de los ciudadanos.

En estas acciones participan diversas entidades, como las Secretarías de Seguridad y Justicia y de Movilidad, junto con la Policía Metropolitana, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía.

Acciones en terreno

  • Patrullajes mixtos: El Ejército y la Policía realizan patrullajes en comunas con alta incidencia delictiva, como las comunas 13, 14, 15, 21, 20, 18, 10, 19, 3 y 1. Estas acciones incluyen requisas, verificación de antecedentes y visitas a establecimientos comerciales.
  • Puestos de control y planes especiales: Se implementan estrategias como el plan semáforo, el plan cazador y jornadas de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en bares, estancos, billares, chatarrerías y lugares de venta de celulares.
  • Operativos exprés: En algunos casos, las autoridades permanecen entre 15 y 20 minutos en un punto antes de desplazarse a otra zona, lo que permite cubrir más áreas en menos tiempo.

Resultados en 2024

Durante el año pasado, estos operativos contribuyeron a:

  • Captura de 5,683 actores delincuenciales.
  • Desarticulación de 95 grupos de delincuencia común organizada.
  • Incautación de 10 toneladas de sustancias estupefacientes y 1,223 armas de fuego.
  • Reducción del 7% en homicidios y una disminución considerable en hurtos y otros delitos de alto impacto.

Coordinación y planificación

Álvaro Pretel, subsecretario de la Política de Seguridad de Cali, destacó que los operativos se planifican semanalmente en una mesa de trabajo donde participan todas las entidades involucradas. “La seguridad no tiene descanso, y tampoco el trabajo que hacemos por los caleños”, afirmó.

Meta para 2025

El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, reiteró el compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder con la seguridad: “La meta para finales de 2025 es tener menos de 900 homicidios. La tendencia la hemos mantenido, y a la fecha llevamos los 13 meses con el menor número de indicadores de violencia de las últimas seis administraciones”.

Fortalecimiento en micro-territorios

Este año, la Alcaldía apuesta por fortalecer las capacidades de la Fuerza Pública y la Administración Distrital en 10 micro-territorios con alta incidencia delictiva. La idea es que autoridades y comunidad trabajen unidos para seguir recuperando la seguridad en Cali.

Datos clave:

  • Operativos semanales: Más de 70.
  • Comunas priorizadas: 13, 14, 15, 21, 20, 18, 10, 19, 3 y 1.
  • Resultados 2024: 5,683 capturas, 95 grupos desarticulados, 10 toneladas de drogas incautadas y 1,223 armas decomisadas.
  • Meta 2025: Menos de 900 homicidios.

Un modelo de seguridad único en Colombia

El modelo de coordinación de seguridad y defensa de Cali, único en el país, ha demostrado ser efectivo en la reducción de la violencia y la delincuencia. Con estos operativos, la ciudad avanza hacia un futuro más seguro y tranquilo para todos sus habitantes. ¡Juntos por un Cali más seguro!