¡Noticia de último minuto y de las buenas para nuestra ciudad! La Alcaldía de Cali acaba de presentar una estrategia súper innovadora y práctica que me parece genial: se llama ‘Juntos por el Empleo’. ¿La gran idea? ¡Usar las estaciones del MIO como puentes directos para conectarte con ofertas de trabajo!
Imagínense esto: vas a alguna de las estaciones principales del MIO y, sin tanto complique, puedes acceder a un montón de vacantes laborales. Esto es posible gracias a una alianza bacana entre la Alcaldía, Metrocali (¡los del MIO!) y una agencia de empleo llamada Magneto. ¡Es literalmente llevar las oportunidades a donde se mueve la gente!
¿Cómo te conectas? ¡Muy fácil! Habrá códigos QR en estaciones clave que puedes escanear con tu celular, o si prefieres, habilitaron una línea de WhatsApp súper directa: 311 799 9999. Por cualquiera de las dos vías, llegas a toda la oferta de empleo que tiene Magneto. ¡La meta es que esto ayude a más de 14.000 caleños a encontrar una oportunidad!
Esta iniciativa está pensada especialmente en quienes más necesitan un empujón: los jóvenes que buscan su primer empleo, las personas que llevan un buen tiempo sin trabajar y, claro, cualquiera que quiera moverse a un trabajo mejor.
El Secretario de Gobierno, Diego Hau, estuvo en el lanzamiento (que hicieron nada menos que en la estación Unidad Deportiva, ¡mostrando que están en el territorio!) y explicó que esto es parte clave de la apuesta del alcalde Alejandro Eder para recuperar Cali. Lo dijo clarísimo: están metiéndole toda a la seguridad, mejorando la competitividad y haciendo una inversión pública como nunca antes para que la economía crezca y se creen esos 100.000 nuevos empleos que se propusieron. Su frase fue contundente: «Juntos, seguimos construyendo una Cali con más oportunidades y desarrollo para todos». ¡Ese es el espíritu!
Y no es solo el gobierno. Un montón de empresas privadas se sumaron y estuvieron en el lanzamiento (más de 30, ¡incluyendo gigantes como Grupo Éxito, Carvajal, Colombina, Postobón, Arcos Dorados -los de McDonald’s-, Pricesmart, Fanalca y Job & Talent!). Héctor Orozco, de Arcos Dorados, comentó que para ellos es parte de su responsabilidad social, porque creen firmemente que darle trabajo formal a los jóvenes es la clave para que construyan un mejor futuro, para ellos y para el país. ¡Qué bueno ver al sector privado comprometido así!
Además de la conexión con las vacantes, la Subsecretaria de Servicios Productivos, María Fernanda Arteaga, dio otra excelente noticia: ¡van a poner 10 puntos de información para dar asesoría práctica sobre cómo armar una buena hoja de vida y cómo aplicar a los empleos! Esto muestra que la estrategia va más allá de solo mostrar ofertas; busca ayudar de verdad a la gente a engancharse en un empleo formal, que es lo que quiere la Alcaldía.
Y la reacción de la gente que usa el MIO es lo mejor. Jackeline Carvajal, una usuaria y madre cabeza de hogar, compartió que la campaña le pareció «una gran ayuda para los jóvenes y para quienes hoy están desempleados, como mi esposo». Dijo que felicita la iniciativa, «especialmente en un momento en el que la tasa de desempleo es tan alta». ¡Se nota que llegó a quienes más lo necesitan!
Pablo Arango, el CEO de Magneto Empleos, también se mostró súper positivo. Cree mucho en el talento que hay en Cali y en el empleo como la mejor forma de que la sociedad progrese. Dice que participar en ‘Juntos por el Empleo’ va 100% con su propósito de «ofrecer un mejor mañana a miles de personas» y de «acercar a grandes empresas con el talento valioso de la ciudad».
Para que te quede claro, ¿cómo le sacas provecho a ‘Juntos por el Empleo’?
- Acércate a las estaciones del MIO que habilitaron: Universidades, Aguablanca, Unidad Deportiva y las terminales Andrés Sanín, Menga, Paso del Comercio y Simón Bolívar. Busca los códigos QR.
- O escribe directamente al WhatsApp 311 799 9999.
- Estate pendiente de las redes de la Alcaldía y de Magneto Empleos para más info y vacantes.
En el lanzamiento hasta hicieron una demo en la estación Unidad Deportiva, escaneando los códigos para que la gente viera lo rápido que es consultar y postularse a ofertas en el momento.
Esta movida es un paso adelante enorme. Usar el MIO para conectar con el empleo es súper innovador, cercano y efectivo. Muestra que Cali se está recuperando y está creando modelos para que todos tengan más oportunidades. ¡Por algo dicen que Cali es donde debes estar!