A lo largo del mes de abril, la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, se une a la celebración nacional del Mes de la Niñez, enmarcada en la estrategia ‘Súmate jugando’ y la Brújula 2025 promovida por el Gobierno Nacional.

Bajo el lema ‘Carnaval del Juego y la Alegría’, la Subsecretaría de la Primera Infancia lidera esta conmemoración que busca destacar el juego como un derecho fundamental de la niñez, motor de desarrollo integral, medio de aprendizaje y herramienta para fortalecer lazos afectivos, en colaboración con diversos actores institucionales.

Así lo señaló Maira García, líder del proceso de Movilización Social de este organismo, quien afirmó que “esta conmemoración nos invita a fortalecer la articulación con aliados de diferentes sectores y, de manera muy especial, con las organizaciones públicas y privadas que conforman la Mesa Distrital de Primera Infancia. Hemos construido una agenda territorial para llegar tanto a zonas urbanas como rurales, con una invitación muy importante: el juego es magia, es la oportunidad de imaginar, reír, disfrutar y también del encuentro entre pares, en familia, generaciones y comunidad”.

Anuncio

Conoce la agenda:

La Administración Distrital extiende una invitación a todas las entidades institucionales, organizaciones sociales, familias y la comunidad en general, a participar activamente en esta fiesta simbólica que sitúa a la niñez en el centro de la agenda pública, promoviendo una cultura de cuidado basada en el amor, el respeto y la protección.

Actividades destacadas del Carnaval del Juego:

  • 22 de abril / Plazoleta del CAM / 7:30 a.m. – 11:00 a.m. Carnaval de la Ruralidad: Intervención del espacio público con experiencias lúdicas para reflexionar sobre el cuidado de la niñez. Organizan: Subsecretaría de Primera Infancia y Mesa Distrital de Primera Infancia.
  • 23 de abril / Corregimiento Montebello / 9:00 a.m. Jornada de juego con 80 niñas, niños y sus familias. Organizan: Subsecretaría de Primera Infancia, FUNDACOBA, Red de Bibliotecas, MontañeArte.
  • 24 de abril / Corregimiento El Hormiguero / 9:00 a.m. Jornada lúdica con 60 niñas, niños y sus familias. Organizan: Subsecretaría de Primera Infancia, FUNDACOBA, Red de Bibliotecas.
  • 25 de abril / Corregimiento La Leonera / 2:00 p.m. Experiencia de juego con 60 niñas, niños y sus familias. Organizan: Subsecretaría de Primera Infancia, FUNDACOBA, Red de Bibliotecas.
  • 26 y 27 de abril Jornadas comunitarias con enfoque en la participación familiar, juegos tradicionales y expresión artística. Organizan: Secretaría de Bienestar Social, ICBF, Secretaría de Educación y aliados territoriales.

Actividades permanentes:

  • Juegos y experiencias lúdicas en instituciones educativas, hospitales, parques y jardines infantiles.
  • Ferias, sembratones, títeres, juegos tradicionales y circuitos recreativos.
  • Jornadas pedagógicas y culturales en comunas y corregimientos.
  • Lecturas en voz alta, clubes creativos y eventos culturales con enfoque familiar.

¡Entre todos y todas, seguimos construyendo una Cali donde las niñas y los niños crecen protegidos, escuchados y amados!