Una delegación de la Oficina de Planeación y Ordenamiento Territorial de Buenaventura visitó la ciudad de Cali para conocer de primera mano los procesos de actualización de nomenclatura y estratificación socioeconómica, con el objetivo de aplicarlos en el puerto del Pacífico colombiano.
Durante la jornada, que tuvo una duración de más de cuatro horas, el Departamento Administrativo de Planeación de Cali, a través de la Subdirección de Planificación del Territorio, expuso su experiencia y metodologías en estas áreas clave para la organización urbana y el desarrollo social.
Cooperación regional para el desarrollo
El director del Departamento Administrativo de Planeación de Cali, Diego Andrés Giraldo, resaltó la importancia de la colaboración entre municipios para fortalecer el crecimiento regional:
“Seguimos impulsando la integración territorial, compartiendo conocimientos y estrategias con ciudades vecinas. Este trabajo conjunto nos permite mejorar la productividad y optimizar los procesos en la región”, afirmó Giraldo.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Planeación y Ordenamiento Territorial de Buenaventura, Milton Hugo Angulo, valoró esta asesoría y destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad bonaverense:
“Agradecemos al doctor Diego Giraldo y su equipo por este acompañamiento en temas fundamentales para la planificación urbana. Cali se ha consolidado como un referente en nomenclatura y estratificación, y este apoyo interinstitucional, promovido por el alcalde Alejandro Eder, es un gran paso para fortalecer a Buenaventura y otros municipios que requieren asistencia técnica”, señaló Angulo.
Un modelo para el Pacífico colombiano
La asesoría brindada por Cali permitirá a Buenaventura avanzar en la implementación de estrategias que optimicen la organización de su territorio y mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Este tipo de intercambios demuestran el compromiso de las administraciones locales con el desarrollo y la modernización del Pacífico colombiano.