Con un mensaje enérgico y en medio de una creciente escasez nacional en el sistema sanitario, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, dirigió un nuevo llamamiento al Mandato Nacional para que transfiera con urgencia los fondos que permitan garantizar el acceso a fármacos y servicios sanitarios de calidad para los caleños.
«Desde Cali observamos con gran preocupación la situación sanitaria, no solo en nuestro municipio sino en toda Colombia. Reiteramos el pedido de que el Gobierno consiga los recursos y los consigne, porque lo más básico como los fármacos no les están llegando a los colombianos», comunicó Eder.
Mientras la incertudumbre a nivel nacional se incrementa con respecto al devenir del sistema sanitario, la Alcaldía de Cali ha decidido proceder con hechos, inclinándose por la consolidación de la red pública de salud de la urbe, formada por más de 100 IPS y que será renovada con una inversión significativa en mantenimiento y la construcción de tres novedosos hospitales municipales.
Además, la Alcaldía de Cali viene apostando por la técnica para la prevención de dolencias.
Una de las más recientes determinaciones es la introducción del sistema Bexa, una tecnología avanzada que posibilita la detección precoz del cáncer de mama en mujeres de entre 18 y 39 años, una franja etaria que usualmente no obtiene acceso a estos estudios diagnósticos fuera del sistema convencional.
“Con un gasto de $700 millones, ya están operativos dispositivos Bexa que beneficiarán inicialmente a 1.700 mujeres caleñas. Continuamos trabajando para que el derecho a la salud sea una realidad, y no una promesa vacía”, añadió el dirigente.
El instrumento Bexa suministra resultados en tan solo 15 minutos, y puede emplearse fuera de centros médicos y hospitales, lo cual lo convierte en un método eficaz de evaluación extramural, es decir, directamente en comunidades y vecindarios.
Además de los aparatos, la Alcaldía de Cali anunció la edificación de tres novedosos hospitales municipales y la restauración integral de los más de 100 centros de salud existentes, como parte de su plan de acción para asegurar el acceso justo a prestaciones médicas óptimas.
“Estamos fortaleciendo nuestra red de sanidad pública con medidas concretas. Mientras el sistema nacional sufre una crisis, desde Cali demostramos que sí es factible defender el derecho fundamental a la salud”, recalcó Eder.
De acuerdo con el mandatario, el gobierno debe accionar y transferir los fondos para que los residentes de Cali puedan conseguir medicamentos y prestaciones sanitarias de calidad.
La Alcaldía de Cali se está enfocando en el fortalecimiento de la red de sanidad pública del distrito, la cual cuenta con más de 100 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Se invertirá en el mantenimiento y la construcción de modernos hospitales.
El equipo Bexa necesitó una inversión de 700 millones de dólares y se implementará para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama. La Empresa Social del Estado Norte (ESE Norte) encabeza el proyecto.
El martes (01.04.2025), en el Hotel Intercontinental, se ejecutó la presentación oficial de la ‘Maratón de Cali’, que se correrá el 4 de mayo de 2025 por los cuatro puntos cardinales de la ciudad y contará con la presencia de más de 10 mil deportistas de 37 naciones. Cali, la urbe que te recibe con los brazos abiertos, vuelve a posicionarse como escenario de eventos con relevancia internacional.