Más de mil individuos longevos de Santiago de Cali continúan favoreciéndose de una oferta integral destinada a su bienestar, como parte del monitoreo a la Política Pública de Envejecimiento y Senectud. Este empeño, coordinado por el Comité Técnico para Individuos Longevos bajo el Decreto 0854 de 2017, evidencia el compromiso de la Administración Distrital para garantizar una vejez digna y saludable.
Durante la reciente sesión ordinaria del comité, se realzaron los avances y el trabajo articulado de las diversas secretarías que implementan la política pública. Estas acciones han impactado favorablemente en la vida y bienestar de los individuos longevos a través de mejoras en su crecimiento físico, psicológico y emocional. Además, se anunció la actualización y modificación de puntos clave del Decreto del Comité, reafirmando el compromiso de los organismos con esta población.
«La intervención de los organismos de la Municipalidad es primordial para mejorar la implantación de la política pública. Disponer de aproximadamente 410.268 individuos longevos en Cali nos reta a seguir construyendo juntos una ciudad que valore y cuide a esta población», destacó Luisa Fernanda Benítez, líder del programa para Individuos Longevos.
Cada secretaría cuenta con una ficha de ejecución que asegura una atención personalizada e integral, fortaleciendo el impacto de estas iniciativas.
Oferta institucional
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana: impulsa jornadas de intervención social, derechos humanos y robustecimiento organizativo.
- Secretaría de Cultura: fomenta la expresión cultural y artística con eventos como ‘Abuelos Narran’, ‘Festival Años Dorados’, ‘Festival Bolero al Parque’ y ‘Festival Artesanal’.
- Secretaría de Desarrollo Económico: estimula la autonomía económica mediante actividades productivas y acceso a oportunidades financieras.
- Secretaría de Protección y Derecho: refuerza la atención integral y la prevención de violencia familiar y sexual.
- Secretaría de Sanidad: jornadas de sensibilización para garantizar los derechos de los individuos longevos, así como las jornadas de vacunación y acompañamiento por parte del defensor del paciente.
- Secretaría de Tranquilidad y Cultura Ciudadana: labora por la prevención del maltrato y la reparación integral a las víctimas del conflicto armado.
Por su parte el programa para Individuos Longevos, liderado por la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias de la Secretaría de Bienestar Social, ha sido clave en la organización y gestión de estas acciones desde su creación en 2017, tras la aprobación del Acuerdo 0420 de la Política Pública.
Por una senectud digna y saludable en Cali, trabajemos juntos.