¡Mi Cali, siempre lista para brillar! Ante la llegada de miles de visitantes para nuestra primera gran Maratón 42K, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) lideró un despliegue impresionante para que nuestra ciudad luciera impecable. ¡Un trabajo en equipo para recibir al mundo con la mejor cara!

Con la meta de ofrecer una experiencia inolvidable a los más de 11.000 corredores nacionales e internacionales, la UAESP coordinó un plan operativo que abarcó desde la limpieza profunda hasta la modernización del alumbrado y la promoción de una cultura ciudadana ejemplar a lo largo de la ruta oficial. ¡Una Cali organizada y consciente de su rol como anfitriona!

Y esta maratón no solo fue un evento deportivo, sino también un compromiso con nuestro planeta. La Administración Distrital se propuso un ambicioso objetivo: recolectar más de 100.000 botellas y bolsas plásticas para darles una segunda vida, minimizando así el impacto ambiental y fomentando prácticas sostenibles entre todos. ¡Corriendo por un futuro más verde!

Anuncio

La UAESP, en alianza estratégica con Promo Cali – Valle y Ciudad Limpia, puso en marcha un operativo especial que inició la noche del sábado 3 de mayo. Bajo la supervisión del director de la UAESP, Camilo Murcia, un equipo de barredoras mecánicas, compactadores, volquetas y operarios de aseo se desplegó en 30 puntos clave del recorrido. A este esfuerzo se sumó la propia maquinaria y personal de la UAESP. ¡Una fuerza de limpieza imparable! Estas labores se complementaron con el lavado de zonas críticas y campañas de sensibilización para la correcta disposición de residuos.

En palabras de Camilo Murcia: “El trabajo articulado nos permite avanzar en una ciudad más limpia, más ordenada y preparada para eventos de alto impacto. Seguimos comprometidos con recuperar espacios y mejorar la experiencia urbana para todos los ciudadanos”. ¡Una Cali que enamora en cada rincón!

Para embellecer aún más nuestra ciudad, se intervinieron 10 tramos importantes del recorrido, incluyendo la Calle 13, la Avenida de las Américas y la Avenida del Río. Estas acciones incluyeron el embellecimiento de andenes y mobiliario urbano, la revitalización de zonas verdes, el lavado de cestas de basura y la reparación de cerramientos. ¡Una transformación visual para corredores y espectadores!

A través del programa ´Promotores Mi Cali Bella´, se realizaron 42 jornadas de sensibilización, llegando a 2970 personas. Estas iniciativas pedagógicas, llevadas a cabo a pie de calle, se enfocaron en comerciantes, residentes y trabajadores del sector, abordando temas como el manejo de residuos, los cierres viales y la importancia de la colaboración ciudadana para mantener una Cali impecable durante el evento. ¡Una comunidad unida por una Cali más bella!

Pensando en la seguridad y el disfrute de todos, la UAESP, en colaboración con Emcali, modernizó 211 luminarias en las zonas norte, centro y sur del recorrido durante inspecciones nocturnas. Cuadrillas especializadas trabajaron para garantizar corredores bien iluminados y seguros para participantes y asistentes. ¡Una Cali que brilla con luz propia!

Todas estas acciones se desarrollaron bajo el liderazgo de nuestro alcalde Alejandro Eder, como parte de su visión para fortalecer la imagen de Cali como una ciudad anfitriona de eventos internacionales y recuperar la confianza en nuestro espacio público. ¡Una apuesta por proyectar lo mejor de Cali al mundo!

La UAESP continúa demostrando su capacidad operativa para eventos de gran escala, reafirmando con hechos que Cali está lista y dispuesta a recibir al mundo. ¡Sí señores, Cali es donde los grandes eventos se viven en un ambiente impecable y con una ciudadanía comprometida!