Ante el incremento de casos de dengue reportados por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) de las IPS públicas y privadas de Cali, la Administración Distrital, a través de su Secretaría de Salud, ha intensificado sus esfuerzos para controlar y prevenir las muertes causadas por esta enfermedad. Con el objetivo de mejorar la respuesta y el manejo clínico del dengue, se ha implementado una serie de capacitaciones dirigidas al personal asistencial de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

Estrategias de Prevención y Manejo Clínico del Dengue

Las capacitaciones se realizarán en colaboración con la Fundación Valle del Lili y estarán centradas en:

Anuncio
  • Seguimiento de Protocolos: Revisión y actualización de los protocolos establecidos para el manejo del dengue.
  • Manejo de Pacientes con Signos de Alarma: Capacitación en la identificación y manejo adecuado de los pacientes que presentan signos de alarma.
  • Hospitalización Oportuna: Estrategias para asegurar que los pacientes reciban hospitalización a tiempo, cuando sea necesario.

Calendario de Capacitaciones

Las sesiones de capacitación comenzarán el 21 de junio y se extenderán hasta el 16 de julio de 2024. Todas las sesiones se llevarán a cabo en la sede principal de la Fundación Valle del Lili, ubicada en la avenida Simón Bolívar con carrera 98.

Importancia de la Capacitación

Estas capacitaciones son cruciales para asegurar que el personal de salud esté bien preparado para manejar los casos de dengue de manera efectiva, reduciendo así las complicaciones y las muertes relacionadas con la enfermedad. La articulación entre la Secretaría de Salud de Cali y la Fundación Valle del Lili refuerza el compromiso de ambas instituciones con la salud pública y el bienestar de la comunidad caleña.

Invitación a Participar

Se invita a todo el personal asistencial de las IPS a participar activamente en estas capacitaciones para fortalecer sus conocimientos y habilidades en el manejo del dengue. La participación y el compromiso de los profesionales de salud son fundamentales para mejorar la respuesta ante esta enfermedad y proteger la salud de la población.

Para obtener más información sobre el programa de capacitaciones y registrarse, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Salud de Cali o la Fundación Valle del Lili a través de sus canales oficiales.