En una operación decisiva, la Unidad Administrativa Especial de Resguardo Animal (Uaepa) extrajo a cinco canes en estado crítico, que padecían abandono y extrema delgadez.
La acción, ejecutada en conjunto con la Fiscalía General de la Nación (Fiscalía 32 del Grupo GELMA Cali) y la Policía Ecológica, se llevó a cabo en el vecindario Potrero Grande (Demarcación 21), dentro de una vivienda donde los animales permanecían en circunstancias precarias.
Los animales, identificados como Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy, fueron hallados con indicios de deshidratación, extrema flaqueza, afecciones parasitarias y posibles secuelas de peste canina (moquillo). El informe veterinario reveló la urgencia del salvamento debido al estado crítico en el que se encontraban.
“Estos sucesos evidencian la gravedad del abuso animal en la urbe y la necesidad de actuar con firmeza. No solo liberamos a estos cinco canes, sino que también se tomaron acciones legales contra el responsable”, sentenció Diego Alejandro Bonilla, inspector policial especializado en abuso animal de la Uaepa.
Sanciones dictadas por abuso animal
Tras el debido proceso legal, se decretaron las siguientes sanciones:
-
Decomiso definitivo de los canes: Se ordenó retirar, de manera perpetua, la posesión o propiedad de los canes al responsable, con el propósito de asegurar su bienestar.
-
Multa por condiciones inapropiadas de vivienda: Se impuso una sanción económica, por mantener a los animales en condiciones que vulneraban las cinco libertades de bienestar animal establecidas en la Ley 1774 de 2016.
Los animales fueron llevados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención médica especializada y los cuidados requeridos para su restablecimiento.
Alertas anónimas para combatir el abuso animal
La Uaepa insta a la comunidad a reportar cualquier incidente de abuso animal y a contribuir a salvar más vidas. Las alertas pueden realizarse a través de:
- Línea de WhatsApp: 318 275 01 01.
- Correo electrónico: inspeccion.uaepa@cali.gov.co.
Se garantiza el completo anonimato de los informantes. Para agilizar la gestión de los casos, se aconseja proporcionar la máxima claridad posible en los datos y los hechos denunciados, incluyendo la ubicación exacta, la descripción de la situación y, de ser posible, pruebas como fotos o vídeos.
La Unidad Administrativa Especial de Resguardo Animal continuará trabajando incansablemente, con el objetivo de proteger a los animales y hacer cumplir las normas de bienestar animal en Santiago de Cali.