Colombia y Perú fortalecen relación bilateral con acuerdos en seguridad e integración fronteriza

Un renovado empuje a los vínculos recíprocos adjudicaron los representantes diplomáticos de Colombia y Perú durante el reciente coloquio que mantuvieron en la ciudad de Lima, en el país adyacente, en desarrollo de la planificación previamente acordada el pasado mes para la restitución del nexo binacional.

La ministra Colombiana de Asuntos Foráneos, Laura Sarabia Torres, y su homólogo de Perú, Elmer Schialer Salcedo, revalidaron el compromiso de los dos Mandatos para consolidar la cooperación recíproca en áreas estratégicas como resguardo, desarrollo limítrofe e incorporación zonal.

Conexiones recíprocas

Anuncio
  • Resguardo y pugna contra el crimen ordenado: uno de los compromisos es el robustecimiento de la cooperación en resguardo, con el objetivo de enfrentarse a la delincuencia ordenada transnacional. En esta tesitura, ambos países consensuaron perseverar con la ejecución del Plan de Actuación Resolutivo aprobado por la Comunidad Andina en enero de 2024, el cual ambiciona fortalecer el diálogo y la coordinación zonal para confrontar peligros compartidos.
  • Desarrollo e incorporación limítrofe: los representantes diplomáticos resaltaron la relevancia de continuar propulsando los proyectos de desarrollo e incorporación aprobados en la Comisión Binacional para la Zona de Incorporación Limítrofe Perú-Colombia, ejecución que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las poblaciones que habitan la región colindante.
  • Fortalecimiento de la unión latinoamericana: ambos países reiteraron su compromiso con la incorporación zonal y subzonal, promoviendo el fortalecimiento de la Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico, el Consenso de Brasilia, Celac y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, entre otros.

Además, los representantes diplomáticos Sarabia Torres y Schialer Salcedo expresaron su complacencia por la reciente asignación de Embajadores en sus respectivos países, cuya puesta en marcha de funciones autorizará proyectar el nexo recíproco al nivel que corresponde a los bicentenarios lazos que enlazan al Perú y Colombia.

Destacaron que este vínculo histórico se fundamenta en principios y valores compartidos, particularmente en la promoción y defensa de la democracia, el pleno respeto a los derechos humanos y al estado de derecho, el respeto al derecho internacional y el compromiso con la justicia y la inclusión social como valores fundamentales para alcanzar el desarrollo de los pueblos.

También convinieron celebrar, de manera sucesiva, el Coloquio Presidencial y VII Gabinete Binacional en el Perú durante el año 2025.