A pocos días de la ‘Maratón de Cali 2025’, programada para el 4 de mayo, la ciudad se prepara para recibir a corredores de todo el mundo, muchos de los cuales extenderán su estadía para disfrutar del encanto caleño: su gente, su salsa y su fervor deportivo, confirmando que ‘aquí es donde deben estar’.

El recorrido de la competencia, que abarca tres circuitos definidos de 42K, 15K y 4,2K, tendrá como punto de partida y llegada las canchas Panamericanas. Sin embargo, la emoción de la carrera también se vivirá a lo largo de importantes arterias viales como la Avenida Sexta, la Avenida 3N y la Avenida Vásquez Cobo.

Los comerciantes de la ciudad se encuentran en plena preparación, conscientes de la valiosa oportunidad que representa este evento para atender a locales y visitantes de la mejor manera posible. Miguel Ángel Marín, propietario de una panadería en la avenida de Las Américas, considera la maratón como una ocasión «interesante e importante» para su negocio. «Nos permite darnos a conocer y beneficia la imagen de nuestra ciudad a nivel nacional. Por eso, ese día abriremos nuestras puertas desde las 5:00 de la mañana, con cinco personas atendiendo», anunció Marín, cuyo establecimiento suele recibir entre 200 y 300 clientes los domingos.

Anuncio

La comunidad y el sector empresarial unidos por el deporte.

Adriana Reyes, edil de la Comuna 2, mantiene un contacto constante con los comerciantes de su sector y considera este evento como algo «maravilloso». Invita a todos los caleños a sumarse a la Maratón y a comprender la importancia de la medida del ‘Día sin Carro’. «Será un día propicio para caminar y para presenciar la participación de 37 países en nuestra ciudad. Es un orgullo total», expresó Reyes.

Francisco Ayala, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Vicente y Versalles, ha estado en comunicación permanente con los comerciantes de los barrios que representa. Para ellos, la maratón tendrá la magnitud de unos mini-Juegos Panamericanos.

“Es la oportunidad para que todos los negocios del sector impulsen sus ventas y nos unamos en torno al deporte, que siempre ha sido un sello de Cali. Es una convocatoria a esa Cali deportiva, a esa Cali grande que nos recuerda los Juegos Panamericanos de 1971. Esperamos con gran entusiasmo que toda la ciudad salga a apoyar este gran evento”, añadió don Francisco.

Los preparativos continúan a toda marcha. Ciudadanos, autoridades y comerciantes se alistan para mostrar su mejor rostro y dejar una impresión imborrable en quienes visiten Cali el próximo 4 de mayo. El objetivo de eventos internacionales como la ‘Maratón de 2025’ es claro: que todos, absolutamente todos, confirmen que ‘Cali es donde debes estar’.

Un evento sin precedentes en el atletismo nacional se vivirá el próximo 4 de mayo. Alrededor de 12 mil corredores de 37 países participarán en la ‘Maratón de Cali 2025’, una competencia internacional que nadie, incluyendo los comerciantes, querrá perderse.