La convocatoria ‘Estímulos CompromeTIO con Cali 2025’ cerró con una notable participación de la ciudadanía, registrando un total de 167 iniciativas comunitarias inscritas. Esta estrategia de la Administración Distrital tiene como propósito brindar reconocimiento, acompañamiento y fortalecimiento a los procesos liderados por los propios habitantes en los barrios y zonas rurales priorizados como Territorios de Inclusión y Oportunidades (TIO).
El significativo interés y compromiso demostrado por la comunidad caleña han permitido conformar un sólido conjunto de propuestas que evidencian la capacidad organizativa de los territorios más vulnerables del distrito, los cuales cuentan con experiencias positivas para superar sus desafíos.
“Cada iniciativa que se ha inscrito es una muestra de confianza en la institucionalidad y una señal de esperanza. Esta convocatoria no solo representa recursos económicos, sino también el reconocimiento por parte de la Administración a aquellas organizaciones que trabajan incansablemente por la reconciliación y el bienestar de sus propias comunidades. Mantenemos firme el compromiso del alcalde Alejandro Eder de revitalizar Cali desde la base comunitaria”, afirmó Martha Cecilia Cala Hernández, subsecretaria TIO de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
Comienza la Fase 2: Verificación de inscripciones.
Una vez concluida la etapa de recepción de propuestas, que finalizó el 18 de abril de 2025, se da inicio al proceso de verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en los términos de referencia. Únicamente aquellas iniciativas que cumplan con los siguientes criterios serán consideradas como inscritas formalmente:
- Haber completado de manera correcta el formulario de inscripción.
- Haber adjuntado la totalidad de los documentos de soporte requeridos, tanto en formato documental como audiovisual.
Preselección de iniciativas: del 21 de abril al 9 de mayo.
Durante este período, el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana llevará a cabo la validación detallada de la información proporcionada en cada iniciativa, verificando aspectos como:
- La autenticidad y la vigencia de los documentos presentados.
- La ubicación territorial de la propuesta, la cual debe corresponder a uno de los 45 barrios o 4 zonas rurales TIO priorizados.
- La pertinencia y la coherencia de la iniciativa en relación con los objetivos de inclusión y la generación de oportunidades sociales.
- La consistencia entre los soportes audiovisuales y la documentación entregada.
Información importante.
- Las iniciativas que presenten documentación incompleta o fuera del plazo establecido no serán consideradas en el proceso.
- En caso de requerirse la subsanación de información, se notificará a las organizaciones vía correo electrónico registrado en la inscripción. Las organizaciones dispondrán de cinco (5) días hábiles para dar respuesta a la solicitud.
Publicación de resultados y asignación de recursos.
El listado de las iniciativas preseleccionadas se dará a conocer mediante una resolución parcial de preselección, la cual será publicada en la página web oficial de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co/participacion) y a través del correo electrónico proporcionado por cada organización.
Las iniciativas que no resulten preseleccionadas recibirán una justificación detallada de los motivos del rechazo. Aquellas organizaciones interesadas podrán presentar un recurso de reposición en un plazo de cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de publicación de la resolución.
La resolución definitiva de las iniciativas habilitadas para la siguiente etapa del proceso será publicada el 12 de mayo de 2025.
Seguimos CompromeTIOs por Cali.
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Subsecretaría TIO, reafirma su compromiso con la participación activa de la ciudadanía, la autogestión de los barrios y el fortalecimiento de los procesos sociales que nacen desde y para las propias comunidades.
Para obtener información adicional, los interesados pueden escribir al correo electrónico: comprometio@cali.gov.co