Si hablamos del futuro del Valle del Cauca, es inevitable pensar en sus jóvenes. La Gobernación lo sabe, y por eso está haciendo una apuesta fuerte: fortalecer la Red de Juventudes del departamento. La idea es simple pero poderosa: conectar, apoyar y potenciar a todos esos jóvenes líderes que ya están moviendo sus comunidades.
Este trabajo de fortalecimiento se está haciendo directamente, de la mano de estudiantes universitarios con iniciativas en sus campus (especialmente de Univalle, pero también de otras instituciones) y de jóvenes profesionales que ya tienen experiencia en diferentes áreas.
La energía de esta red es contagiosa. Josué Gutiérrez, que es politólogo de Univalle y también un líder social activo, extiende una invitación abierta: «Queremos invitarles a ser parte de esta red», dice, reconociendo que cada joven ya tiene un trabajo valioso desde su espacio y que, unidos, pueden fortalecerlo para «en conjunto construir una sociedad más justa».
Desde la academia, Nicole Benavides, estudiante de Geografía de Univalle, compartió la visión para el trabajo conjunto: enfocar la acción transformadora usando el arte, la cultura, el deporte y la educación como ejes principales. Pero añadió un valor que considera fundamental inculcar: el respeto a la diferencia. Subrayó la importancia de entender «que el otro tiene derecho a pensar diferente y no por eso lo voy a atacar». Esa tolerancia es clave.
Karen Silva, también de Univalle, estudiante de Educación Popular, complementó esa idea con pasión, recordando que «la educación es un acto político». Para ella, ser político implica «intentar incidir en todos los territorios», buscando «impulsar a las personas, a las comunidades que no tienen voz y a la juventud, sobre todo».
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, tuvo un encuentro con estos jóvenes líderes y les reconoció su potencial. Destacó que tienen «una oportunidad», están «formados» y poseen una «sensibilidad social» única que los hace idóneos para impulsar mejoras en la calidad de vida de la gente y generar transformaciones reales en el departamento.
El trabajo para fortalecer esta Red de Juventudes continúa, construyendo paso a paso. Es una apuesta clara de la Gobernación por reconocer la voz y la acción del liderazgo joven, sumándolo activamente a la construcción de una mejor sociedad para el Valle del Cauca. Porque el futuro se construye con la energía y las ideas de sus jóvenes.