En una jornada emotiva y significativa, niños, niñas y adolescentes provenientes de las comunas 1, 6, 9, 10, 11, 13, 16, 18, 19, 20, 22 y los corregimientos de Pance y Navarro (asentamiento Brisas de las Palmas 2) ocuparon el hemiciclo del Concejo Distrital para celebrar su primer gran encuentro como miembros del Consejo Consultivo Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día de la Niñez y del programa Niño y Niña Congresista, establecido por la Ley 1195 de 2008.

Este espacio trascendió una mera celebración simbólica, convirtiéndose en un ejercicio real de ciudadanía y participación, donde la infancia y la adolescencia caleña expresaron con firmeza sus opiniones, propusieron ideas claras y demostraron su valioso potencial para contribuir a la construcción de la ciudad.

La participación se aprende escuchando.

Anuncio

“Bienestar Social está presente en cada rincón, y en esta ocasión nos encontramos en el Concejo Distrital, creando un espacio muy especial donde concejales y miembros de los consejos consultivos de niños, niñas y adolescentes se unieron en un diálogo de construcción democrática. Esta instancia dignifica y reconoce el valor fundamental de su participación, permitiéndoles ejercer su ciudadanía desde temprana edad”, manifestó Flavio Carabalí, secretario de Bienestar Social.

Desde la Secretaría se trabaja para garantizar entornos donde los niños y adolescentes se sientan protegidos, respetados y escuchados. “A través de la Subsecretaría de Primera Infancia y el programa de Familia y Niñez de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias, impulsamos acciones que aseguran una oferta permanente que promueve la participación, el cuidado y el respeto por sus derechos”, resaltó Carabalí.

El Concejo Distrital demostró un firme respaldo a esta iniciativa. “Los niños, niñas y adolescentes que nos acompañaron evidenciaron un gran interés por nuestra labor. Algunos se acercaron para compartir sus sueños de convertirse en concejales o presidentes del Concejo. Esto nos llena de esperanza, porque desean contribuir al desarrollo de la ciudad y del país”, expresó Edison Lucumí, presidente del Concejo de Cali.

¡Voces que ya saben participar!

Este espacio permitió visibilizar la importante labor que niños, niñas y adolescentes han estado realizando desde sus propios territorios como miembros de los consejos consultivos. Para ellos, hablar en público, opinar y proponer ya no es algo nuevo.

“Es muy importante generar este tipo de espacios donde podemos ser escuchados, expresar nuestras opiniones e ideas, y sentir que realmente se nos presta atención. Este tipo de iniciativas demuestran que están tomando en cuenta lo importantes que somos. Ha sido una experiencia sorprendente”, manifestó Laura Alfaro Rodríguez, representante distrital del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes.