Respecto al tema, el director de la entidad, Carlos Eduardo Calderón Llantén reveló que, este programa busca resarcir la afectación ambiental causada por el aprovechamiento forestal que particulares realizaron en el desarrollo de sus proyectos de construcción, consistente en este caso en la siembra y mantenimiento de 780 individuos arbóreos, conforme con el plan de silvicultura urbana del municipio.
El DAGMA se encuentra en el proceso concertación y desarrollo de 1002 procesos de compensación relacionados con diferentes actividades comerciales y de servicios.
Calderón Llantén explicó que, el proceso de compensación además de la siembra y mantenimiento de los individuos arbóreos es por dos años mientras se garantiza el establecimiento del árbol, lo que implica otras actividades para ayudar al cuidado, mantenimiento y conservación del arbolado existente.
Fuente: @AlcaldiadeCali