Si queremos una Cali más justa y equitativa, es fundamental que las mujeres tengan un papel protagónico en la toma de decisiones. Pensando en fortalecer precisamente eso, la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Bienestar Social y la Subsecretaría de Equidad de Género, ha puesto en marcha una herramienta muy valiosa: la Escuela Taller de Incidencia Política y Social.
Esta Escuela es una apuesta directa para que mujeres que cumplen la crucial labor de cuidar en nuestros barrios, puedan desarrollar las capacidades necesarias para meterse de lleno en los espacios donde se construye el futuro de sus territorios.
El proceso arrancó con un primer grupo de unas 20 mujeres, muchas de ellas vinculadas al centro CuidArte de la Comuna 20. La formación que reciben está diseñada para ser completa y práctica. A través de 3 módulos, aprenden a identificar y navegar los espacios de participación ciudadana, fortalecen su propio empoderamiento y adquieren un conocimiento sólido sobre sus derechos políticos, y lo más importante, cómo ejercerlos de manera efectiva.
La idea es que esta formación no se quede solo en un grupo. La Escuela tiene planeado extenderse a otros centros CuidArte, tanto en zonas urbanas como rurales, como El Hormiguero y Saladito. El objetivo es claro y ambicioso: certificar a un total de 60 mujeres cuidadoras que, al finalizar, estarán mejor equipadas para influir de manera tangible en las dinámicas sociales y políticas de sus comunidades.
¿Qué impacto tiene esto para ellas y para la ciudad? Angélica Ramírez, una de las mujeres de la Comuna 20 participando, comentó lo importante que es esta capacitación para «reconocer y ejercer nuestros derechos como mujeres», y añadió que las prepara para un efecto multiplicador: «acompañar y empoderar a otras mujeres en sus procesos». Desde el equipo de la Secretaría, Girlandrey Sandoval explicó que llevar la Escuela a las cuidadoras responde a la visión de «empoderar a las mujeres, capacitándolas para que sean lideresas de cambio, capaces de tomar decisiones que transformen su realidad y las de sus comunidades». Es una apuesta por el liderazgo que nace desde la base.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Cali no solo invierte en el empoderamiento político y social de las mujeres, sino que reafirma su compromiso de construir una ciudad más inclusiva y representativa. Se trata de asegurar que las mujeres que sostienen a diario a sus familias y barrios, tengan la voz y las herramientas para ser protagonistas activas en la construcción de las políticas públicas y en la definición del rumbo de Cali. ¡Es construir una ciudad donde quienes cuidan, también lideran y deciden!