Los carretilleros del municipio de Candelaria están en un proceso de cambio importante, ya que la Alcaldía local avanza en la sustitución de sus vehículos de tracción animal. Es natural que haya inquietudes en un proceso así, y la Gobernación del Valle del Cauca, demostrando cercanía, se sentó a escuchar directamente las preocupaciones de los líderes de este sector.

El resultado de este diálogo fue un compromiso concreto por parte del Gobierno departamental: brindarán un acompañamiento específico, especialmente enfocado en asegurar el bienestar de los caballos que hoy por hoy trabajan con los carretilleros. Lizeth Parra, la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal del Valle, explicó en detalle cómo será este apoyo para los equinos: garantizarán atención médico veterinaria oportuna, organizarán jornadas de desparasitación y vitaminización para asegurar su salud.

Además de ese cuidado directo por los animales, la Gobernación también se comprometió a apoyar a la Alcaldía de Candelaria en un paso clave: la puesta de microchips a los caballos, algo fundamental para tener el censo completo, como lo exige la Ley 2138 para el proceso de sustitución.

Anuncio

Pero la visión de la Gobernación va más allá del caso particular de Candelaria. Están impulsando la construcción de un proyecto «macro», un plan más grande que, con el apoyo del gobierno nacional, permita adelantar este proceso de sustitución de vehículos de tracción animal de manera más amplia y coordinada en otros municipios de la región. La idea es clara: que esta transición beneficie tanto a los caballos, mejorando su calidad de vida, como a los mismos carretilleros, ofreciéndoles alternativas.

Para los representantes de la asociación Asocar de Candelaria, ser escuchados y ver este compromiso fue un gran alivio. Joseph Valencia, el presidente de la asociación, expresó su profundo agradecimiento a Dios, a los funcionarios que los recibieron y, de manera muy especial, a la gobernadora Dilian Francisca, a quien describió como «muy atenta». Dijo que la reunión fue «muy productiva» y que se iban con «buenas noticias» para compartir con sus compañeros. Gustavo Adolfo Sánchez, también carretillero de Candelaria, confirmó la buena disposición de la Gobernadora («estuvo muy presta y atenta») y reiteró que, como voceros, llevarán «buenas noticias de los acuerdos» alcanzados. Ambos quedaron «muy satisfechos».

Este encuentro marca un paso importante en el acompañamiento a los carretilleros de Candelaria. Demuestra que se busca una transición que sea lo más humana posible, poniendo el bienestar de los animales en primer plano, mientras se buscan soluciones integrales que consideren también a las familias que dependen de esta labor.