Con el fin de dar continuidad al proceso de formación y acompañamiento para docentes de aulas de Modelos Educativos Flexibles, dirigidos a población en condición de extraedad, la Secretaría de Educación Distrital invita a participar en los próximos talleres que se desarrollarán en los meses de mayo y junio. Estos talleres se llevarán a cabo en alianza con la Fundación Carvajal, en el marco del programa ‘Juntos Aprendemos’.

La iniciativa busca fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes que trabajan con estudiantes en situación de extraedad, promoviendo estrategias educativas que respondan a las necesidades específicas de esta población. Los Modelos Educativos Flexibles son una alternativa para aquellos estudiantes que, por diversos motivos, no han podido completar su educación en los tiempos establecidos y requieren de metodologías adaptadas a su contexto y ritmo de aprendizaje.

La Fundación Carvajal, reconocida por su compromiso con la educación y el desarrollo social, colaborará estrechamente con la Secretaría de Educación Distrital para asegurar la calidad y efectividad de estos talleres. La alianza en el programa ‘Juntos Aprendemos’ pretende no solo capacitar a los docentes, sino también generar un impacto positivo en la retención y el rendimiento académico de los estudiantes en condición de extraedad.

Anuncio

Los talleres incluirán sesiones de capacitación sobre técnicas innovadoras de enseñanza, gestión de aula, y el uso de recursos educativos adaptativos. Además, se ofrecerá un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los docentes participantes.

Los interesados en participar en estos talleres pueden inscribirse a través de la Secretaría de Educación Distrital. La participación en estos talleres es una oportunidad invaluable para los docentes que buscan mejorar sus habilidades y contribuir al éxito educativo de los estudiantes en condición de extraedad.

Con el fin de dar continuidad al proceso de formación y acompañamiento para docentes de aulas de Modelos Educativos Flexibles, dirigidos a población en condición de extraedad, la Secretaría de Educación Distrital invita a participar en los próximos talleres que se desarrollarán en los meses de mayo y junio. Estos talleres, organizados en alianza con la Fundación Carvajal en el marco del programa ‘Juntos Aprendemos’, están diseñados para garantizar la participación de todos los docentes conforme a su jornada laboral.

Los talleres están programados en una jornada presencial de cuatro horas, disponibles tanto en la mañana como en la tarde. Este formato permite que los docentes puedan asistir sin interrumpir sus responsabilidades diarias en el aula.

Paola Rivera Delgado, líder del programa de Metodologías Flexibles de la Secretaría de Educación, informó que en el mes de junio se llevará a cabo una jornada presencial con los profesores, enfocada en la educación socioemocional en los tres modelos de aprendizaje. Esta capacitación tiene como objetivo dotar a los docentes de herramientas y estrategias para apoyar el desarrollo socioemocional de sus estudiantes, un aspecto crucial para el aprendizaje y el bienestar integral.

Rivera Delgado hizo énfasis en la importancia del compromiso y la participación de los maestros en estos espacios formativos, ya que son fundamentales para fortalecer sus capacidades en el aula y mejorar la calidad educativa que reciben los estudiantes en condición de extraedad. Los docentes interesados en participar pueden inscribirse a través de la Secretaría de Educación Distrital.

Estos talleres representan una oportunidad invaluable para los docentes que buscan mejorar sus habilidades y contribuir al éxito educativo de sus estudiantes, adaptándose a sus necesidades y promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y efectivo.