El Centro de Servicio Mi Cali Bella se Compagina se transforma en el núcleo de la evolución vecinal y dineraria de la comuna 18, ya que, adicionalmente a aproximar las atenciones de la Municipalidad Distrital, propone clases de instrucción suplementaria en alta modistería.

Se trata de una iniciativa para desarrollar y potenciar el talento en la región, gracias a un pacto entre la Subsecretaría ETIO, de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Vecinal, la conocida diseñadora y delegada de modas Johanna Ortiz con su Academia J.O, el Sena y la Fundación Club Campestre.

Al respecto, Martha Cecilia Cala Hernández, subsecretaria de ETIO, resaltó que «facultamos posibilidades efectivas y sostenibles en nuestras colectividades y territorios de Inclusión y Oportunidades, ETIO, y con el Centro de Servicio Mi Cali Bella se Compagina generamos pactos público privados para mejorar la calidad de existencia de nuestros territorios».

Anuncio

Con este pacto, la Municipalidad de Santiago de Cali, bajo la gestión de Alejandro Eder, revalida su promesa con el crecimiento vecinal y dinerario de las colectividades apostando por la capacitación y el empleo decente como claves para transformar y conciliar la urbe.

Instrucción para recientes iniciativas.

El proyecto incluye dos secciones de instrucción suplementaria: uno de 40 horas y otro de 50 horas, enfocados en técnicas de confección, patronaje y diseño. A lo largo de 12 sesiones prácticas, Johanna Ortiz y su equipo comparten su experiencia en el universo de la moda; mientras que el Sena consolida los aprendizajes con clases extras y actividades dinámicas que aseguran una preparación íntegra.

Esta capacitación provee a la colectividad las herramientas precisas para iniciar sus propios negocios o lograr accesos a empleos formales en el sector textil.

Para las beneficiarias, esta experiencia ha constituido un factor determinante en sus existencias. «Aprendí muchas cosas que no imaginé y logré llevarlas a la realidad. Volverme más segura de mí ha sido algo positivo, y estoy agradecida de que este curso de Johanna Ortiz y el Sena haya llegado a mi existencia», expresó Yina Marcela Ibargüen, concurrente en la capacitación.

El impacto supera el aula con el auxilio a proyectos personales y anhelos colectivos. «Estoy robusteciendo mis conocimientos, aprendiendo nuevos procesos para mi emprendimiento e integrando ideas vanguardistas gracias a las capacitaciones», comunicó Rosa Elena Chacón, otra de las beneficiarias del proyecto.

¡Regístrate y transforma tu porvenir!

Si moras en la comuna 18 o sus cercanías y ansías con mejorar tus aptitudes para la existencia, acércate al Centro de Servicio Mi Cali Bella se Compagina, situado en la Calle 2B 2Oe #90-27, sector Bajo Jordán. Allí podrás percibir opciones de instrucción en diferentes áreas y muchas otras posibilidades que te franquearán portales a nuevas oportunidades.